
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la restricción del transporte público, que está habilitado solo para los trabajadores esenciales que cuenten con el respectivo permiso, se busca desalentar el movimiento de gente y aliviar la circulación en lo que se considera un potencial foco de contagio de COVID-19.
Por eso la municipalidad de La Plata continúa con los controles al transporte público y ayer verificó el cumplimiento de los protocolos de desinfección en las terminales de empresas de colectivos con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros que utilizan los micros de la red local, se informó oficialmente.
“Teniendo en cuenta los protocolos vigentes para prevenir la transmisión del coronavirus, la Comuna avanza con operativos diarios a los fines de constatar que las empresas cumplan con las tareas de desinfección establecidas en el marco de la emergencia sanitaria”, se remarcó.
Las tareas de inspección se realizaron esta mañana en las terminales de las líneas Este, 520 y Norte, donde se supervisaron las acciones sanitizantes en cada unidad de transporte luego de finalizar su recorrido.
El secretario de Transporte, Miguel Forte, recordó en un comunicado a los vecinos que, a pesar de estar en fase 3 el transporte público sigue siendo de uso exclusivo para el personal esencial y agregó que continuarán los controles “para garantizar que solo sean utilizadas por quienes están autorizados para hacerlo y verificar que las empresas cumplan con los correspondientes protocolos sanitarios”.
Los agentes del área de Transporte también verificaron el funcionamiento de las unidades de la línea Norte, donde se implementa la prueba piloto de un protocolo de acceso seguro para pasajeros que contempla el uso de cámaras térmicas para tomar la temperatura a usuarios, un dispositivo de desinfección que rocía una solución sanitizante a los pasajeros, alfombras desinfectantes para el calzado y separadores de los asientos.
LE PUEDE INTERESAR
Dónde y cuándo habrá cortes programados en el servicio eléctrico
LE PUEDE INTERESAR
Robustecen la red de Edelap para 1.100 vecinos en Romero
Actualmente, el promedio de boletos diarios en el transporte local en este período alcanza los 33 mil tickets, cuando antes de la pandemia se vendían unos 500 mil por día. Se calcula que en los micros locales circula un 80 por ciento menos de pasajeros que antes de la pandemia.
A su vez las empresas de transporte local implementaron novedosos sistemas de prevención.
En ese aspecto, la firma Nueve de Julio (508, Oeste, Este, 561, 414, 225 y 215) lleva adelante tareas de desinfección con lámparas de radiación de luz ultravioleta y la compañía Unión Platense (273 214, 202, Norte, Este, Sur, 218 y 518) implementó tubos de ozono para eliminar el virus luego de cada recorrido.
Por su parte, la Línea 7 (307, 275 y 506) creó unidades operativas para reforzar este tipo de trabajos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí