

Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En varios sectores de la periferia platense impera la “ley de la selva” en lo que concierne a la seguidilla de intentos de usurpaciones -algunos de ellos concretados- con profusión de enfrentamientos entre intrusos y vecinos, así como ahora -en lo que resulta una novedad- con batallas campales entre grupos mafiosos que se disputan entre sí la posesión de tierras que no les pertenecen.
Tal como lo informó este diario en su edición de ayer, en las últimas horas se denunciaron “desembarcos” de ocupantes en la zonas de 52 y 167, de Lisandro Olmos, así como en 173 y 528, de Melchor Romero, en situaciones que se sumaron a la mega toma del predio de Los Hornos, consolidándose de esa forma un frente conflictivo en casi toda la zona oeste de La Plata.
Por su parte, anteanoche se vivieron momentos de extrema tensión en el barrio de El Rincón –en cercanías de Los Porteños, en 141 entre 441 y 442- por una presunta disputa entre dos sectores por la posesión de lotes fiscales. Como se sabe, el fin de semana pasado, en el contexto de una tentativa de ocupar tierras que son propiedad de una persona, una familia que vive en el lugar desde hace casi dos décadas fue atacada por un grupo de personas y anteanoche la situación habría empeorado, generándose alerta y rencillas en el barrio. Se indicó que por el enfrentamiento hubo dos heridos y, a último momento, se aseguraba que en los incidentes habían incendiado una vivienda.
Se sabe que en todos los casos hubo intervenciones policiales y judiciales, lográndose en algunos de ellos frenar el intento de usurpar tierras que están alambradas y tienen propietario. Sin embargo, en otros, una vez retiradas las autoridades, se volvieron a presentar personas que ocuparon parcelas y comenzaron a levantar casillas en ellos. Las situaciones tienen matices diferenciales en cada barrio, aunque el común denominador pasa por la presencia de supuestos influyentes y de grupos mafiosos que organizan las usurpaciones, para lucrar luego con la venta a bajo precio de los lotes tomados.
No carece de fundamento hablar de que en buena parte de la periferia platense impera la ley de la selva. Así lo han reconocido en estos días autoridades provinciales, que señalaron a La Plata como la zona más álgida de la Provincia en materia de usurpaciones, a la vez que señalaron que ese delito se viene cometiendo de una manera organizada y sistemática. Por otra parte, los numerosos heridos y los daños materiales que causan estos episodios resultan una prueba más que elocuente, tanto como lo es la necesidad de los pobladores de apelar con suma frecuencia a la justicia, a la policía y a la gendarmería para que intervengan.
Se ha dicho muchas veces –y vale repetirlo- que todos los habitantes tienen derecho a una vivienda digna, pero que es el Estado el que debe allanar ese acceso mediante los planes correspondientes. No dándole luz verde al arrebato y al vale todo, bajo ningún pretexto. Lamentablemente, como se ha dicho también en esta columna, imperan jurisprudencias que le atan las manos a jueces, fiscales y a la policía para enfrentar este verdadero flagelo que hoy castiga a miles de platenses. Desde luego, no pueden dejar de mencionarse aquí supuestas especulaciones políticas que también incidirían, aunque en definitiva ellas sirven para darle luz verde al afán de lucro de grupos mafiosos.
LE PUEDE INTERESAR
La cultura de la cancelación, un arma de cambio que lleva a la polarización política
LE PUEDE INTERESAR
Piñera gira más a la derecha
Resulta inadmisible que se permitan, por omisiones o por cualquier otra causa, las usurpaciones de tierras en nuestra zona. Además de que constituyen un ataque a principios básicos de la Constitución y quebrantan el resto del cuerpo normativo, agravan las ya muy deficientes condiciones de vida de la periferia y, entre otras consecuencias, perjudican gravemente la eficiencia de las redes de servicios, a través de las múltiples conexiones clandestinas a las distintas redes que, inevitablemente, se suceden.
Los distintos organismos del Estado debieran actuar con rapidez, para revertir un panorama que preocupa a la población. No puede dejarse este ni ningún otro problema de naturaleza social en manos del vale todo, de la ley de la selva o del sálvese quien pueda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí