VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Alerta "Amarillo" en La Plata y avanza la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como “pésimo compositor”, solía decir que su mérito fue la intuición para elegir temas ajenos que se convertirían en hits. Murió ayer
Juan Ramón grabó más de 1.300 canciones y editó más de 50 discos
El cantante y actor Juan “Corazón” Ramón, que con sus canciones románticas se convirtió en una gloria popular de los ochenta, murió ayer a los ochenta años, víctima de una pulmonía.
Fue su esposa Isabel quien, anoche, confirmó la muerte del gran ícono de la canción del pasado, revelando que “sufría una gastritis crónica, estaba muy debilitado, deshidrato, con problemas hacía mucho tiempo”.
Nacido en Cañada de Gómez, Santa Fe, el 13 de enero de 1940 bajo el nombre de Ellery Rech, tuvo sus inicios en la música en la década del 60, con temas que ya eran un éxito en Europa y Estados Unidos y que grabó para la casa RCA Víctor.
Influenciado por cantantes franceses e italianos, llegó a interpretar canciones de Charles Aznavour y Domenico Modugno porque, reveló en una entrevista, “como pésimo compositor, me dediqué a buscar canciones de todo el mundo”. Por eso, supo decir, “si algún éxito he tenido, es el repertorio”.
Con naturalidad y simpatía, revelaba que “siempre he sido un ladrón porque he descubierto canciones por pura intuición”. Así, contó, llegó a “Baila Baila”, tema que grabó al estilo argentino, y se convirtió en Disco de Oro y de Platino. “La intuición y las coincidencias, como dice Deepak Chopra, son maravillosas”, reconoció.
Claro que en su camino al éxito mucho tuvo que ver el productor Ben Molar, que lo impulsó al éxito, y con quien no terminó en buenos términos. De hecho, en una oportunidad, reconoció que habría sido él quien le hizo la fama de “mufa” que lo persiguió.
LE PUEDE INTERESAR
Dedito en la llaga: el rebote menos pensado de la escandalosa tapa de la hija de Máxima
LE PUEDE INTERESAR
Amancio: la primera foto del hijo de Vicuña y La China
Juan Ramón, al que conocían como “el corazón que canta”, porque le cantaba al amor, lógico, se destacó dentro del género romántico, aunque en sus últimos años se había volcado también al tango y a otros ritmos como la cumbia y la bachata. Pegadizos temas como “Cariñito”, “Tabaco y ron”, “Suena el teléfono”, “Pasito Tun Tun”, “El Embrujo” y “Macumba” fueron algunos de sus más grandes éxitos.
En su trayectoria, grabó más de 1.300 temas, además de registrar una cincuentena de discos: el último, en 2015, “Juan Ramón y sus amigos”, se puede escuchar en Spotify, e incluye colaboraciones con Beto Orlando, Trío San Javier, Horacio Malvicino, Leonardo Favio, Los Pasteles Verdes, Alcides y Johnny Tedesco, entre otros.
Sus canciones también se escucharon en películas como “Nacidos para cantar”, con Violeta Rivas; “Muchachos impacientes”, con Marco Antonio Muñiz, Simonette, Emily Cranz y Raúl Lavié; y “El galleguito de la cara sucia”.
Como actor, fue parte de una docena de películas, entre “El desastrólogo” (1964) y “En busca del brillante perdido”. Y también supo tener participaciones en televisión.
“Sinceramente, nunca pensé que iba a ser un cantor que iba a tener la suerte de grabar tantos discos y de tener un público tan grande y con tantos años. Pero, no tuve sueños porque todo se fue dando espontáneamente. Yo pensé siempre que lo que hacía era natural. Tuve fracasos hasta llegar a un éxito, pero el éxito me pareció que era natural, que me venía de la mano de Dios”, manifestó en 2017 en una entrevista con El Liberal.
“En un momento dado dejé de cantar y me fui a Perú (en 1977), donde conocí a mi esposa. Dije que no iba a regresar más a la Argentina, pero un día me senté en una plaza y había una iglesia enfrente. Y fue ahí donde una voz me dijo que ‘tarde o temprano, el público está’. Y un día me lo encontré a Mario Kaminsky (productor) y me ofreció volver a la Argentina. Lo hice (en 1983) y, hasta hoy, como me dijo esa voz, ‘el público está conmigo’”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí