
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Dolo eventual: la figura penal que se popularizó con casos mediáticos
La economía platense rebotó, pero no recupera lo que perdió en 2024
En la Sexta, 11 diputados en juego y un desafío central en Bahía Blanca
Rosario define su pulseada entre libertarios, peronistas y un oficialismo debilitado
Los jóvenes sin iniciativa: entre el exceso de distracción y la baja autoestima
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
Julio desde el sillón: Menem, acción, fantasía y jóvenes en problemas, entre lo nuevo de la tevé
“Na-nana-nana...”: la historia de la pegajosa canción del Mundial
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
Provincias contra el Gobierno por la suba en las retenciones
En el Oeste está el agite: las avenidas 32, 137 y 143 se visten con vidrieras y viviendas
Cristina disparó con munición gruesa contra el modelo de Milei
El oficialismo no logra recuperar la agenda parlamentaria en Diputados
Investigadores platenses desarrollan una vacuna contra la tos convulsa de tercera generación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ginés González García
El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró ayer que la vuelta del fútbol en el país “no puede ser sólo para la elite y para el resto no”, en relación al potencial retorno de la Primera División a los entrenamientos, algo cancelado en marzo por el coronavirus junto con el resto de las categorías.
“Tenemos que proteger a todos. Esto no es para la elite sí y para el resto no. Nadie quiere ser el malo de la película, ‘el que no deja’. Vamos a empezar cuando podamos. No es lo mismo lo que pueden hacer en River, Boca, Racing, y el resto”, comentó el ministro en una entrevista con una emisora porteña.
“No quiero polemizar con (Marcelo) Gallardo. Èl, como técnico, tiene la necesidad de volver a entrenar. Pero si pudiéramos hacerlo sería discriminatorio que los de Primera puedan cumplir y el resto no. Nuestro fútbol tiene muchísima gente que lo juega, muchas divisiones. Tenemos nuestros protocolos de entrenamientos, el de la Conmebol también, pero no queremos poner en riesgo a nadie y el fútbol mueve mucho”, argumentó.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concentra poco más de la mitad de los clubes que compiten en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) entre la Liga Profesional, Primera Nacional, Primera B, Primera C y Primera D.
“La idea es volver cuando todos podamos”, reconoció Ginés González García.
Por su parte, la AFA anunció hace unas semanas, con un video de su presidente, Claudio Tapia, que se regresará a los entrenamientos cuando todas las zonas estén en Fase 4.
LE PUEDE INTERESAR
“Ese equipo de Argentina era capaz de cualquier cosa”, recordó Juan Simón
En Sudamérica, la competencia solamente regresó en Brasil, pero en el estado de Río de Janeiro, donde se suman más de 10.500 muertes del total de las 63 mil contagios que tiene el país vecino.
Además, Uruguay retornará a mediados de agosto con el clásico entre Nacional y Peñarol; Paraguay tendrá el regreso el 17 de este mes; Colombia entre fines de julio y mediados agosto, aunque estará sujeta a la evolución de los contagios; y Perú lo hará a finales de ese mes.
Chile, Argentina, Ecuador -no tiene autorización del gobierno- y Venezuela siguen con sus ligas frenadas y sin fechas ciertas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí