Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por qué los gobernadores peronistas avanzan en una estrategia propia y toman distancia del cristinismo

Por qué los gobernadores peronistas avanzan en una estrategia propia y toman distancia del cristinismo

Carlos Barolo

21 de Noviembre de 2025 | 21:33

Escuchar esta nota

 

Los gobernadores peronistas parecen haber decidido darle a su relación con el presidente Javier Milei una lógica propia, más allá de los límites que pretenda imponer Cristina Kirchner desde su lugar de detención en San José 1111.

Sería una nueva etapa que se abre tanto hacia la interna de la principal fuerza de oposición como para los acuerdos de gobernabilidad que se puedan construir en el Congreso que quedará configurado a partir de diciembre próximo, cuando se produzca el recambio legislativo.

Al parecer, los gobernadores del PJ y sus aliados históricos, incluso los que no fueron aún  convocados al diálogo por Milei, decidieron jugar en equipo y cambiar la estrategia que siguió el peronismo hasta el momento. Así, ya no habría un rechazo constante y cerrado a todas las iniciativas de la Casa Rosada, sino que se las debatirá y, si se puede, se intentará modificarlas.

Esta suerte de acuerdo lo cerraron Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Fue en una reunión en la ciudad de Buenos Aires, la semana pasada.

De ese grupo, el santiagueño Zamora asoma como el más dialoguista o, si se quiere, más diplomático. Senador nacional electo, recibió ayer al ministro del Interior, Diego Santilli, para trasladarle las demandas de sus pares del norte argentino (ver aparte). Su juego político parece perfilarse como el de un opositor con perfil diferenciado del kirchnerismo.

Fuentes allegadas al santiagueño sostienen que no descarta iniciar un camino hacia una candidatura presidencial en 2027. Los legisladores que le responden han sido funcionales, en contadas ocasiones, a los libertarios.

En el grupo de gobernadores del PJ se sabe que Kicillof es otro de los que tiene pretensiones de lanzarse a la carrera presidencial pero antes debe resolver de alguna manera la crisis del PJ bonaerense, donde está enfrentado al cristi-camporismo. El mandatario bonaerense necesita forjar aliados más allá de ese sector, como ya hizo en su provincia con los intendentes enemistados con La Cámpora y, por extensión, con Máximo Kirchner. En esa construcción política, Kicillof concebiría a la unión de las provincias del PJ como una plataforma indispensable.

El pampeano Ziliotto desde el 10 de diciembre contará con tres diputados y un senador nacional.  Aparentemente su estrategia es “anteponer los intereses” de su provincia por sobre toda movida política. Es decir, si en algún tema tuviera que votar de una manera diferente a Fuerza Patria, así lo ordenará. Aunque no emite ninguna señal de que vaya a romper los bloques peronistas.

Hace poco menos de un año, Ziliotto firmó con el ministro de Economía, Luis Caputo, un acta de intención vinculada al Régimen de Extinción de Obligaciones recíprocas que promovió el Estado Nacional y al que La Pampa adhirió. “No hay un alineamiento a libro cerrado con las posiciones de Cristina Kirchner”, deslizan en su entorno.

El riojano Quintela estuvo reunido con la ex presidenta, luego de intentar enfrentarla en la interna por la conducción del peronismo. En el Senado, al Gobernador le responde Fernando Rejal, quien integra el bloque Convicción Federal junto con Guillermo Andrada (Catamarca), Carolina Moises (Jujuy) y Fernando Salino (San Luis).

Dicen que Quintela le planteó a Cristina que quiere “salir a caminar la Argentina” para rearmar el peronismo. Obviamente, si avanzara en ese esquema será para buscar un cierto juego propio y no sólo para responder en todo, sin chistar, a la ex mandataria.

El fueguino Melella y el formoseño Insfrán son -aunque con perfiles diferentes- los más alineados con la ex presidenta. Insfrán incluso tiene al senador José Mayans, vice de Cristina en el PJ nacional, como delegado en el Congreso. Quien ha venido siendo el principal escudero de la férrea oposición a la gestión de Milei y sus iniciativas parlamentarias que implementó el justicialismo.

Según fuentes allegadas a los mandatarios peronistas Cristina intentó mostrar una “apertura” a la agenda que urge a los gobernadores con la decisión de recibir a Quintela -foto incluida- y también al diputado tucumano Pablo Yedlin. Reunión esta última que se dio después de que el gobernador de esa provincia, Osvaldo Jaldo, anunciara que un legislador electo por Fuerza Patria (Javier Noguera) se sumará a su propio bloque, llamado Independencia.

La agenda de los gobernadores es variada pero, sobre todo, resaltan en ella el pedido por el regreso de la obra pública nacional, el reparto del impuesto a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que la Casa Rosada y Economía regatearon en 2024 y 2025, y la actualización de las compensaciones a las cajas previsionales provinciales. Es lo que anota el ministro Santilli en cada encuentro que mantiene con ellos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla