Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La onda expansiva que provocó el crimen de Fabián Gutiérrez impactó de lleno en la política nacional y bonaerense. Una sucesión de enojos, suspicacias y errores no forzados se desató en medio de la turbulenta relación entre el oficialismo y la oposición desde que fue hallado el cuerpo del ex secretario de Cristina Kirchner, en un paraje helado a 2.700 kilómetros de Buenos Aires.
El Gobierno aprovechó un resbalón político de Patricia Bullrich, la ex ministra de Seguridad para revertir lo que hubiera sido el curso más obvio de los acontecimientos: que el debate público volviera a centrarse sobre el costado oscuro del kirchnerismo, que es una parte fundamental de la coalición oficialista.
Pero la presidenta del PRO, en concurso con aliados de la UCR y la Coalición Cívica, le facilitó –sin esa intención por cierto- las cosas al Frente de Todos. A pocas horas del asesinato de Gutiérrez, emitió un comunicado en el que denunció que se había cometido “un crimen de extrema gravedad institucional”. Desde ese mismo momento, Bullrich fue cuestionada dentro del macrismo. A tal punto que ayer debió comunicar la constitución de una nueva “mesa ejecutiva” de nueve miembros con la que deberá consultar la toma de decisiones y que, en los hechos significa un avance del ala moderada del PRO.
Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli; la ex gobernadora María Eugenia Vidal; el intendente de Vicente López, Jorge Macri; su par de Lanús, Néstor Grindetti; y el senador Esteban Bullrich, entre otros, se unieron para reclamar la constitución de la mesa, a través de un “zoom” muy picante.
La avanzada de los moderados del partido amarillo estuvo a punto de rodear a Bullrich de tal forma que llegó a especularse con su desplazamiento, pero a última hora de anoche y con su reconocida picardía política, la ex ministra sumó un noveno integrante a la flamante mesa del PRO, con lo cual el bloque más cercano a Macri contará con una mayoría de 5 votos contra 4.
Bullrich tuvo, con certeza, el aval de Macri para conseguir la ampliación del directorio partidario. El ex presidente reaparecerá “en público” hoy, después de un largo silencio político, en una conversación que mantendrá con Mario Vargas Llosa. Así, dejará en claro que no está retirado de la contienda.
El Presidente siguió con atención los pormenores de la interna opositora que se evidenció tras el crimen de Fabián Gutiérrez. Alberto Fernández tiene la vocación de generar un diálogo político con dirigentes como Larreta –lo que se verifica en el marco de la pandemia- y también con intendentes del PRO como Jorge Macri y Néstor Grindetti. Con el de Vicente López habló por teléfono.
Tanto él como Grindetti visitaron este mediodía al Presidente en la quinta de Olivos, para una reunión con intendentes de la que también participo Juan Zabaleta (Hurlingham), el armador del “albertismo” en el Conurbano bonaerense. La idea que se transmitió fue la superación de la “grieta” entre el kirchnerismo y el macrismo duro, que se reaviva con hechos como el de El Calafate. A esa imagen “superadora”, sin embargo, se le cruzó en el camino la destemplada reacción de Santiago Cafiero tildando de “idiota” a Alejandro Fargosi. Un lenguaje no propio para un influyente ocupante de la Casa Rosada.
Alberto F. parece decidido a aplicar una vieja receta política de Néstor Kirchner, que ponderaba el contacto directo con los intendentes. Por eso, el Gobierno teje una red federal de jefes comunales desde el Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis, el ex intendente de San Martín que ayer pidió utilizar las obras “como palanca para la reconstrucción” pospandemia.
La relación directa con los intendentes puentea, en algunos casos, a los gobernadores provinciales. Uno de ellos es Axel Kicillof, que no participa de las conversaciones políticas entre “Juanchi” Zabaleta, Jorge Macri y Grindetti, que tienen como nexo con Alberto F. al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el encargado de abrir o cerrar las puertas de la quinta de Olivos.
El regreso del “Alberto político”, anticipado por este diario el último domingo, se convirtió en una necesidad para el Presidente tras la caída de su imagen positiva cuando la sociedad percibió que algunos proyectos controvertidos –como la fallida expropiación de Vicentin- no surgían en la quinta de Olivos sino en el Senado y el Instituto Patria, en las oficinas de la Vicepresidenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí