archivo
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se utilizará el modelo “aula burbuja” y entregarán kits de higiene a los estudiantes. Fuerte expectativa
archivo
Más de 10.000 alumnos volverán hoy a tener clases en las escuelas de 14 departamentos de la provincia de San Juan, a través del modelo de “aulas burbuja”, por lo que la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, consideró que se dio “un pequeño gran paso” en la pandemia del coronavirus, en tanto que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, ultimó los detalles durante una reunión virtual con el gobernador Sergio Uñac, se informó oficialmente.
“Mañana –por hoy- se inician las clases en algunos departamentos de San Juan, no queríamos dejar de darle relevancia. Es un pequeño gran paso para seguir avanzando en retomar actividades durante la pandemia y va a ser fundamental compartir las lecciones aprendidas en San Juan y seguir transitando este camino”, aseguró ayer Vizzotti en el reporte diario por la situación del coronavirus en el país.
Por su parte, durante el encuentro virtual con el mandatario sanjuanino, Trotta afirmó: “Somos conscientes de la enorme trascendencia de este paso que estamos dando después de casi cinco meses de la suspensión de las clases presenciales”.
“Seguiremos de cerca la situación, abordando la compleja situación que debemos transitar y sabiendo que no dudaremos en volver al esquema de clases no presenciales si la situación epidemiológica lo impone”, sostuvo el ministro.
En tanto, Uñac expresó que se extremaron “todos los cuidados, teniendo en cuenta y monitoreando en forma constante la situación epidemiológica”.
“La mayoría de los padres y madres de los y las estudiantes que comenzarán con clases presenciales hacen trabajos rurales durante jornadas muy extensas, por ello la vuelta será muy significativa desde lo educativo y lo social, por el lugar que ocupa la escuela para la organización familiar que se ha visto alterada con la pandemia”, agregó el gobernador sanjuanino.
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo en el Hípico de City Bell tras el juego de golf no permitido
LE PUEDE INTERESAR
Bajaron 64% los casos de infecciones respiratorias en territorio bonaerense
El Ministerio de Educación provincial informó que vuelven a clase 10.470 alumnos de 14 de los 19 departamentos provinciales, excepto para los departamentos del Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía y Rawson).
Se trata de 250 escuelas de Nivel Primario, Secundario Orientado, Secundario Técnico Profesional, Secundario de Adultos, Terminalidad Primaria, Capacitación Laboral, Formación Profesional y Educación Superior.
El ministro de Educación de la provincia, Felipe de los Ríos, dijo ayer que “ya pensamos para septiembre en el retorno de clases en un departamento chico del Gran San Juan”.
“Lo ideal es darle continuidad pedagógica a los alumnos que pasan de nivel. Las instituciones no sólo forman sino crean vínculos sociales”, aseguró Ríos.
El ministro aseguró que la vuelta a las clases presenciales de mañana “será ordenada” y se respetará la decisión de los padres que aún no quieran mandar a sus hijos a los establecimientos escolares.
“Será la buena implementación y el esfuerzo de papás, alumnos y docentes lo que van a poder generar la condiciones de certeza para que quienes estén preocupados puedan apropiarse del retorno a las aulas”, aclaró.
Rosita Bernardini, directora del área de primaria del Ministerio de Educación de San Juan, explicó que “las clases comenzarán para los departamentos de las zonas alejadas de la capital, para el nivel primario y secundario de los últimos años, de forma sincrónica y asincrónica”.
“Sincrónica es para aquellas escuelas donde tienen muy poquitas matrículas y asincrónicas para aquellas que tienen matrículas elevadas y donde se los va a dividir a los chicos y así una semana asistirá un grupo y la otra, otro, para que no superen nunca los 15 alumnos en total”, dijo la funcionario a Cadena 3 y aclaró que el grupo que no asista continuará con las actividades desde sus hogares.
El Gobierno de San Juan informó que se entregarán más de 10.000 kits de higiene y prevención a alumnos, alumnas y docentes.
El primer día de clases, los alumnos recibirán al ingreso a la escuela “una bolsa de tela vegetal que contiene: alcohol en gel, tapaboca (doble tela), jabón líquido y toalla personal”.
A los docentes, “al ingresar al establecimiento educativo, se les proveerá una máscara de acetato, que puede reintegrar al culminar la jornada escolar y que será desinfectada para la jornada siguiente (siempre usará la asignada), o llevarla y desinfectarla, y los elementos de higiene necesarios, estipulados en el Plan Jurisdiccional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí