
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un mes, unos 20 distritos tuvieron que dejar la Fase 5 del aislamiento. Cómo queda el mapa de la cuarentena en la Provincia
En el último mes, unos 20 municipios de la provincia de Buenos Aires debieron endurecer la cuarentena ante el aumento de casos de coronavirus. Mientras el 10 de julio eran 69 las comunas que estaban en Fase 5, hoy son 50.
En tanto, en Fase 4, permanecen otros 48 distritos. Y en la Fase 3, los restantes 37, la mayoría de ellos pertenecientes al área metropolitana de Buenos Aires y al Gran La Plata.
Así se desprende del informe semanal publicado ayer en el Boletín Oficial bonaerense y que entre sus principales cambios confirmó el retroceso de Coronel Pringles de la Fase 5 a la 3, ante la aparición de un brote de COVID-19 que incluye 24 contagios activos y más de 500 personas aisladas.
“El caso de Pringles fue un pedido del intendente porque se detectaron 20 nuevos casos y tiene 500 aislados para una población de 20 mil personas”, advirtió ayer el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco.
“Hace cuatro días teníamos nada más dos casos positivos”, se lamentó el intendente de Pringles, Luciano Matzkin, que apuntó al mate compartido como “uno de los principales motivos de contagios” rastreados.
“El nudo de esto es la falta de responsabilidad de una pequeña parte de la sociedad que tuvo serias consecuencias para el resto”, cuestionó el jefe comunal de ese distrito del sur provincial, y apeló a las medidas de prevención individual para detener la curva viral: “Actualmente con cinco camas con respiradores. Es decir, hay una cama con respirador cada 5000 habitantes y en caso de un brote de COVID-19 estamos en alto riesgo de vernos desbordados”, admitió.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición no debatirá el proyecto de reforma judicial de manera virtual
También en el interior bonaerense, otras cinco ciudades que ya estaban en Fase 5 tuvieron que desandar el camino hacia la Fase 4. Son los casos de Azul, Bragado, Laprida, Pergamino y Tornquist.
En cambio, el distrito que avanzó de Fase 3 a 4 fue Exaltación de la Cruz, que integra el área metropolitana de Buenos Aires y que, a partir de ahora, podrá apartarse de la serie de restricciones que rigen en ella.
Mientras que Alberti, Olavarría y Benito Juárez -“con la situación relativamente controlada”- dieron el salto final a la Fase 5, en la que se ubican los municipios que en las últimos quince días hayan registrado “diez nuevos casos o menos por semana, cada cien mil habitantes y no pertenezcan al área metropolitana”.
La Fase 5 es la de la llamada “nueva normalidad” y la que habilita la mayoría de las actividades, entre las que se encuentran los deportes al aire libre, los gimnasios, eventos recreativos con distanciamiento social y -desde ayer- el ensayo de espectáculos culturales y la asistencia de artistas a ese tipo de ámbitos.
En otro orden, en Fase 4 permanecen los distritos que en las últimas dos semanas hayan tenido “más de diez nuevos contagios cada cien mil habitantes, en al menos alguna de las semanas”. Aquí, a diferencia de la Fase 3, se agregan, entre otras, las salidas de esparcimiento, consumo de bebidas y comidas en locales gastronómicos, obras privadas de construcción, personal de casas particulares, venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes en comercios de cercanía con ingreso de clientes y actividades religiosas.
Por último, la Fase 3 -que es la que transitan La Plata, Berisso y Ensenada, junto a otros 34 municipios- incluye a aquellos distritos que, o bien pertenecen al área metropolitana de Buenos Aires; registran un brote o un aumento significativo y repentino de contagios; o un incremento en la velocidad de transmisión.
No se permiten en esta fase, por ejemplo, las actividades deportivas, algo que ayer insistió en aclarar el jefe de Gabinete provincial. “No es cierto que estén permitidas”, advirtió, y que, pese a distintas versiones que indicaban lo contrario, “no hay ninguna validación ni confirmación” para que vuelvan a partir de la semana que viene.
“De ninguna manera están permitidos los deportes en Fase 3, y la verdad es que vemos muy difícil con el incremento de casos hacer una flexibilización”, zanjó Bianco durante la conferencia de prensa semanal en la Gobernación bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí