Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Obras privadas, ventas minoristas con ingreso de clientes, actividades religiosas, comercios gastronómicos con posibilidad de consumo en el local y servicios de gestoría podrían incorporarse en el caso de subir un escalón
Con escaso margen para retroceder a la fase 2 y una creciente expectativa de avanzar hacia la fase 4 distintos sectores de la Ciudad comenzaron la semana con una leve esperanza de sumar actividades desde el 18 de agosto, si no ocurre nada extraño en el transcurso de los próximos días que altere el camino trazado hacia la nueva normalidad. Para eso hay que esperar el nuevo anuncia que harán Nación y Provincia sobre cómo continuará la cuarentena en nuestra región.
En caso de que la Ciudad suba un escalón y pase a la fase 4, se sumarían distintas actividades por las cuales se han realizado distintos e insistentes reclamos: obra privada de construcción; venta al por menor y con ingreso de clientes en comercios de cercanía de productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes; actividades religiosas; la actividad gastronómica en locales; los servicios de gestoría; el servicio doméstico; y las salidas de esparcimiento, lo cual en La Plata se ha implementado con la figura de “salidas saludables” y alcanza solo a los niños.
Al finalizar esta etapa se cumplirán 150 días de cuarentena por el coronavirus
Para el caso del regreso de la actividad de la construcción privada, el Ministerio de Trabajo de la Provincia, a cargo de Mara Ruiz Malec, ha dado resolución aprobatoria al Protocolo de Recomendaciones Prácticas para la Industria de la Construcción - COVID-19 elaborado por la Cámara Argentina de la Construcción y UOCRA, en el cual se establece la “la liberación de las actividades productivas, en un ámbito de máximo cuidado y prevención de nuestros trabajadores constructores y colaboradores”.
Según la resolución, cada empresa deberá conformar su propio protocolo específico, pudiendo adaptarse por las condiciones y previsiones particulares del establecimiento o forma de prestación de las tareas, en cada obra en construcción. En ese marco, fuentes ligadas a la construcción en La Plata señalaron que este protocolo ya se implementa por ejemplo en las obras que se realizan en 1 y 32, en YPF y toda actividad de la construcción en los municipios que transitan por fases más flexibles.
Desde el colegio de Arquitectos distrito 1 (CAPBA 1), su titular, Gustavo Casco, dijo que “ya están las condiciones dadas para que se retome la obra privada. Si ya se reinició la obra pública y no hubo mayores inconvenientes, también puede realizarse en emprendimientos privados, que es generador de miles de fuentes de trabajo, con los recaudos correspondientes para preservar a los operarios, técnicos y profesionales que incluya cada obra”.
En el rubro gastronómico, la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata que nuclea a bares, restaurantes y cervecerías informó que a partir del protocolo marco aprobado por la Provincia, el pase a Fase 4 habilitaría automáticamente la actividad en locales. Asimismo, la Municipalidad evalúa las particularidades de nuestra ciudad en base al protocolo que presentó el sector en una reunión mantenida la semana pasada, donde se propone brindar servicio en veredas y otros espacios al aire libre que permitan disminuir la posibilidad de circulación del virus. En torno a este sector se aguarda por la publicación del protocolo marco, ya que el que se encuentra publicado refiere exclusivamente a la modalidad “take away” (o retiro en tienda).
En el caso de que la Ciudad acceda a Fase 4 otra actividad a ponerse en marcha es la religiosa. En el protocolo de higiene y seguridad dispuesto por la autoridad sanitaria a nivel provincial si bien establece el retorno de las prácticas en templos de las expresiones reconocidas por el Estado, no se permitirá los eventos masivos como por ejemplo los casamientos y bautismos.
Al respecto, para las celebraciones religiosas se estipula la presencia reducida de fieles, que deberán ajustarse al uso de tapabocas y a un distanciamiento de dos metros. En tanto, que las iglesias deberán cubrir micrófonos, controlar el ingreso de fieles, disponer el espacio a fin de mantener la distancia e implementar una serie de medidas de higiene. El tiempo de permanencia en los templos no puede superar los 20 minutos.
La pandemia fue decretada por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo
Para el caso del regreso del servicio doméstico, el protocolo aprobado por el Ministerio de Trabajo bonaerense establece una serie de medidas de prevención para evitar el contacto con el virus tales como el mantenimiento de la distancia, la manipulación de elementos, la higiene y el cuidado personal, y una serie de precauciones relacionadas con el desplazamiento en el transporte público, la realización de compras en tiendas y supermercados y las distintas actividades laborales a desarrollar en los hogares.
En cuanto a la venta minorista en comercios de cercanía, ya sea de productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes, el Ministerio de Producción de la Provincia dispuso que pueda llevarse a cabo con ingreso de clientes pero regulando la cantidad de personas dentro de los locales y llevando a cabo un registro de las presencias. A su vez, prevé estrictas medidas de higiene y seguridad que van desde el mantenimiento del distanciamiento, la ventilación de los ambientes y el uso de elementos sanitarios hasta la desinfección de las instalaciones, la instalación de láminas para evitar el contacto entre el personal y los consumidores, y la implementación de medios de pago más ágiles a fin de evitar el contacto.
El otro rubro que espera con ansias el pase a Fase 4 es el de servicios de gestorías, para el cual la cartera laboral de la Provincia también pone énfasis en la higiene personal y en evitar la aglomeración de personas y el contacto, sobre todo no compartir elementos de usos cotidianos en ámbitos de trabajo y en mantener desinfectado los ambientes.
La Fase 4 también contempla las salidas de esparcimiento, que en La Plata fueron implementadas para los niños a partir de una medida municipal a fin de contribuir a la buena salud mental de los pequeños. Mientras tanto, se espera por la decisión de las autoridades nacionales y provinciales, que evalúan el comportamiento del virus tomando en cuenta algunos indicadores como la circulación, el incremento de contagios y la relación con los recuperados, y los aspectos vinculados a los sistemas de salud haciendo hincapié principalmente en la ocupación de camas de terapia intensiva.
Las actividades religiosas y las obras privadas esperan ser habilitadas en una nueva fase del aislamiento / A. Sosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí