
Antes del piedrazo, Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Antes del piedrazo, Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Tragedia en La Plata: un repartidor chocó con su moto y murió
VIDEO. Parque Saavedra, plan de obra y tema de debate: qué dicen los vecinos
Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
“Estrólense, chicos”: Emilias Attias, ¿está con Nico Vázquez?
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Los números de la suerte del jueves 28 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Loteo ilegal en Berisso: una comercialización de terrenos encendió las alarmas
¿A cuánto se van las cuotas de los colegios privados en septiembre?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todavía no hay fecha, pero la Cámara que nuclea a los exhibidores proyecta el regreso para los próximos meses. La situación y las expectativas en nuestra ciudad
Marcelo Harari analizó la situación que atraviesa el cine en la Ciudad
El fútbol está cerca y con entrenamientos a la vista. Lo mismo esperan quienes juegan tenis, o golf o cualquiera de los deportes más practicados. Sin embargo, hay una actividad sobre la cual una reciente encuesta reveló como una de las más esperadas: el cine. ¿Está cerca de regresar?; ¿hay fecha para volver a disfrutar del llamado “séptimo arte” en una sala?
Desde la Cámara Argentina de Exhibidores Multipantalla (CAEM), aseguran que vienen desarrollando un plan de reapertura para recibir a los espectadores.
“Es importante aclarar que si bien existe un plan de reapertura, aún no hay una fecha concreta. Desde la cámara estamos trabajando en un plan para volver a abrir las salas y que el público pueda volver a disfrutar de los estrenos y de todo lo que la industria ofreció ininterrumpidamente durante tantos años”, señala Martín Álvarez Morales, Presidente de la Cámara Argentina de Exhibidores Multipantalla (CAEM) y CEO de Cinemark-Hoyts.
La CAEM, que hoy en día nuclea a las salas de Cinemark-Hoyts, Cinépolis (ex Village), Atlas y Cinema La Plata, así como las cadenas de cine Showcase, Cinemacenter, Multiplex, entre otras, viene desarrollando un trabajo de protocolos para garantizar la seguridad en el regreso, que no sólo abarca a las salas de cine, sino también a las opciones gastronómicas que forman parte de la experiencia al momento de disfrutar de la pantalla grande.
“El regreso del cine significa mucho más que la posibilidad de ver el estreno de una película, representa volver a la libertad de armar un plan con nuestros afectos. Esto lo convierte sin dudas en un evento histórico; nunca antes el cine había dejado de formar parte de la vida de la gente, aún en los momentos más duros de la historia esta actividad estaba presente. Que luego de tantos meses la pantalla grande vuelva a recibirnos para compartir historias increíbles y memorables que forman parte de nuestras vidas, será algo histórico”, destaca por su parte Victoria Cole, quien trabaja junto a la Cámara Argentina de Exhibidores Multipantalla para programar el regreso de la actividad.
“Confiamos plenamente en el resultado del proceso, para que todos nuestros espectadores puedan volver a disfrutar del cine. Pronto anunciaremos las novedades, y ojalá, podamos confirmar una fecha de regreso”, destacó Álvarez Morales.
Y si bien nadie aventura una fecha exacta, desde la cámara son optimistas respecto a que todas las salas metropolitanas puedan reabrir en los próximos meses, entre octubre y noviembre.
Nuestra ciudad cuenta con cinco complejos cinematográficos y 17 pantallas, siendo el mas grande de ellos el Rocha, con capacidad para 550 espectadores. ¿Volverán pronto?
“No lo sabemos a fecha cierta -responde Marcelo Harari, uno de los titulares de Cinema La Plata- pero estamos trabajando para ello, con todas las medidas de seguridad necesarias. La vuelta seguramente se dará en medio de rigurosos protocolos. Por ejemplo no se excederá el 50 % de la capacidad de cada sala; se respetará como mínimo un distanciamiento entre butacas; se utilizarán acrílicos; se evitará la permanencia en el hall; en fin, una serie de medidas en las que se está trabajando. Además la actividad es bastante segura de por sí, ya que en el cine no se interactúa. Estamos muy confiados en que todo saldrá muy bien”.
Claro que, en este marco, la larga inactividad sufrida dejó sus secuelas. Las que en el caso de las salas platenses, son muy marcadas.
“Es muy duro -señala Harari- una situación muy crítica que venimos sobrellevando desde el mes de marzo, algo que nunca ni siquiera pensamos que podría suceder, algo que nunca ocurrió ni siquiera durante las guerras mundiales. En La Plata tenemos unos cien empleados entre boleteros, acomodadores, proyeccionistas, administrativos, cartelería, limpieza, etc., y afortunadamente todos están al día con sus salarios. A eso hay que sumarle los impuestos, el mantenimiento, en fin, una situación muy dura desde lo económico. Porque además hay que tener en cuenta que el cine es un multiplicador de empleos, con la gastronomía o los comercios aledaños. Pero particularmente soy optimista y creo que en la post pandemia el cine tendrá un despegue espectacular”.
En lo que hace al aspecto artístico, el regreso también parecería asegurado, con títulos importantes.
“Entiendo que hay mucha expectativa por ver estrenos -afirma Harari- y en ese sentido hay tres títulos fuertes que piden pantalla. Uno de ellos es “Mulan”, de Disney; “Tenet”, de Warner; y “La Mujer Maravilla”. Hay mucha ansiedad por verlas, y espero que eso ocurra pronto”.
"Mulan"
"La Mujer Maravilla"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí