
El escándalo de la Andis y el ataque a la caravana de Milei se meten en el Concejo platense
El escándalo de la Andis y el ataque a la caravana de Milei se meten en el Concejo platense
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Vuelve Colapinto y mañana pone primera en el Gran Premio de Países Bajos: horarios y dónde verlo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Un motociclista en terapia intensiva tras chocar contra un auto en La Plata
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
Se filtraron detalles del difícil momento que atraviesa la salud de Bruce Willis
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Admitió que "seguramente habrá intereses que se van a manifestar en las negociaciones"
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que la negociación por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “será dura y va a llevar meses”, y estimó que “es posible que recién a comienzos del año que viene" se pueda "cerrar un acuerdo”.
“No lo vemos rápido el acuerdo por la cantidad de cuestiones que hay que negociar”, indicó Guzmán en declaraciones a la prensa, en las que remarcó que el país discutirá "cada detalle sobre la base de la prudencia".
“Vamos a generar un debate amplio que va a llevar tiempo; vamos a discutir cada detalle sobre la base de la prudencia. Va a llevar meses, es posible que recién a comienzos del año que viene podamos cerrar”, aseveró el ministro.
En ese marco, el titular del Palacio de Hacienda no descartó que el FMI pueda intentar poner algún tipo de condición a la negociación de la deuda con ese organismo, como una flexibilización laboral o una reforma previsional, pero aseguró que el país no aceptará “nada que vaya en contra del desarrollo de la Argentina”.
“Seguramente habrá intereses (del Fondo) que se van a ver manifestados en las negociaciones. No se tiene que descartar que ese tipo de pedidos puedan empezar a manifestarse”, reconoció Guzmán, en alusión a las leyes ya reclamadas por el organismo en otras oportunidades.
No obstante, remarcó: “No vamos a hacer nada que vaya en contra de un sendero de desarrollo virtuoso y estable para la Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Quiénes cobran hoy la tercera ronda del IFE?
Por otra parte, Guzmán destacó que cuando la reestructuración de la deuda concluya, tras el acuerdo definitivo con los acreedores bajo legislación extranjera, habrá “un horizonte más despejado para las políticas públicas”. “Hemos dado un paso importante pero hay que mantener la cautela”, afirmó, al tiempo que indicó que “la Argentina tiene un conjunto de problemas estructurales”.
El ministro precisó que “la reestructuración no se terminó, está abierta hasta el 24 de agosto”, plazo que tienen los acreedores para adherir a la oferta argentina, y aseguró que, “obviamente, cuando esto termine nos va a dar un horizonte más despejado para las políticas públicas”.
Explicó que “la deuda es un problema macroeconómico grande que tiene distintas partes”, y puntualizó que “el más complejo en esta primera etapa era con los acreedores privados que habían tomado deuda argentina bajo ley de Nueva York”. En este sentido, afirmó que “la deuda pública en pesos se viene normalizando muy bien”, y añadió que, en el caso de “la deuda en dólares bajo legislación argentina, (a los acreedores) se dio el mismo trato que a los de legislación extranjera, que era más difícil de reestructurar”.
“Hubo voces que planteaban que la quita sea más grande para los acreedores bajo ley argentina, porque era más fácil de hacerlo. Pero nosotros queríamos cuidar a la ley argentina para que siente las bases de un desarrollo de mercado de capitales que ayude a que haya más instrumentos de ahorro”, subrayó Guzmán.
Destacó que, tras el acuerdo con los acreedores bajo legislación extranjera, “quedó un perfil de vencimientos más suave”, y señaló que “en un principio, en los primeros cinco años casi no hay vencimientos de capital”.
“El capital luego se distribuye de una forma suave en el tiempo. Teníamos un perfil de vencimientos muy abultado en los primeros años”, indicó el ministro, quien también remarcó que “había unas tasas de interés muy altas del 7% en dólares, que ahora quedaron cerca del 3%”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí