Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo recomendó la comisión de juristas que estudiará cambios en el máximo tribunal. Sigue el debate en el Senado
GIL DOMÍNGUEZ ESTUVO AYER EN EL SENADO; POLEMIZÓ CON PARRILLI / WEB
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Frente a la comprobación de que la oposición mayoritaria se encamina a vaciar el debate de la reforma judicial en el Congreso, el oficialismo empieza a emitir señales políticas tendientes a descomprimir la discusión. Una de ellas recaerá sobre el presidente Alberto Fernández, quien podría invitar a la Corte Suprema a participar de las deliberaciones de la comisión de juristas que deberá recomendar eventuales modificaciones al máximo tribunal del país.
La invitación a la Corte fue reclamada por la comisión asesora, que ya se reunió en dos oportunidades por videoconferencia, y se hará extensiva al Consejo de la Magistratura, el Ministerio Público Fiscal y también el de Defensa, así como a los decanos de las facultades de derecho. Se trata de un gesto político que intenta reparar el hecho de que el Poder Ejecutivo quiere reformar el Poder Judicial sin consultar su opinión sobre los cambios a implementar.
Uno de los miembros de la comisión, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, se presentó ayer ante un plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales del Senado y dio otra muestra de diferenciación: polemizó con el kirchnerista Oscar Parrilli al considerar “potencialmente negativo el intento de incluir la facultad de los jueces de denunciar a los poderes mediáticos, porque esto es contrario a la libertad de expresión en nuestra Constitución”.
Pero desde la oposición mayoritaria, Juntos por el Cambio, se mantiene la advertencia de que la comisión de juristas está influenciada por el oficialismo porque uno de sus integrantes es Carlos Beraldi, el abogado de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Esa postura no dificultará la votación de la reforma en el Senado, donde el Frente de Todos tiene mayoría, pero dificulta el funcionamiento de la Cámara de Diputados, donde JxC no accede a renovar el protocolo de sesiones remotas.
En medio de esa discusión política, el propio Alberto F. salió ayer a marcar su postura en declaraciones radiales, al calificar de “insólito” que JxC no quiera tratar el proyecto en Diputados y señalar que eso forma parte de “la discusión hipócrita de la Argentina”, aunque al mismo tiempo se mostró partidario de introducir modificaciones a la iniciativa porque puede ser “mejorable” y “perfectible”.
En el Senado, de hecho, se abrieron conversaciones con los gobernadores para aceptar sugerencias, ya que la reforma de la Justicia federal incumbe a las provincias porque se crearán 94 juzgados en los 24 distritos. La incorporación de los mandatarios podría garantizarle al oficialismo los votos necesarios para aprobar la ley en la Cámara baja, dado que allí la relación de fuerzas es más ajustada y pesan los diputados de bloques chicos como los misioneros y los cordobeses.
LE PUEDE INTERESAR
Bianco y Gollán fueron al Senado y la oposición los cuestionó
LE PUEDE INTERESAR
Garro retoma la negociación por la Capitalidad
Mientras tanto, la estrategia de JxC pasa por demorar el tratamiento de la reforma, a la espera de un “efecto Vicentin” que obligue al Presidente a dar marcha atrás, lo que podría provocar una parálisis legislativa, tal como publicó EL DIA el último domingo.
Con la impronta política del ex presidente Mauricio Macri, la ex diputada Elisa Carrió y el titular de la UCR, Alfredo Cornejo, las fundaciones del PRO, la Coalición Cívica y el radicalismo advirtieron ayer en un comunicado conjunto que “se trata de una reforma inoportuna, innecesaria, mal estructurada, altamente costosa y con aspectos de dudosa constitucionalidad”.
“La oportunidad elegida para lanzar estos proyectos resulta al menos llamativa. Nos encontramos atravesando un delicado momento sanitario producido por la pandemia del COVID-19, el propio Poder Ejecutivo ha decretado la emergencia sanitaria y económica y se avecina una crisis social y económica sin precedentes”, coincidieron en señalar la Fundación Alem, la Fundación Pensar y el Instituto Hannah Arendt.
Y concluyeron: “Las reformas judiciales no pueden ser diseñadas a las apuradas ni impuestas por la fuerza de mayorías legislativas circunstanciales. Este tipo de modificaciones institucionales deben ser discutidas a través de un amplio y generoso diálogo”. Habrá que ver ahora si la invitación presidencial a la Corte Suprema cambia el rechazo intransigente de la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí