La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La completa inacción en algunos casos y, en otros, la intervención tardía de los organismos estatales para impedir que se concreten acciones delictivas, no sólo constituyen actos que lesionan derechos de las víctimas, sino que terminan por persuadir a mucha gente de que lo que resulta decisiva en la vida social es la “ley de la selva”, en la que se impone la fuerza de unos pocos por sobre el respeto a una forma de vida civilizada, basada en los mandatos de la Constitución y del resto del cuerpo normativo.
Tales consideraciones valen para contextualizar el flagelo de las usurpaciones de tierras en nuestra zona –una de las más castigadas del país por ese fenómeno-, con profusión de enfrentamientos entre intrusos y vecinos que incluyen, además, cruentas batallas campales entre los grupos mafiosos que se disputan entre sí la posesión de tierras que no les pertenecen.
En la jornada de ayer, tal como lo reflejó este diario, se cumplieron seis meses de la denominada megatoma de Los Hornos, un predio de más de 150 hectáreas enmarcado entre las calles 76 y 90, desde 141 hasta 155, convertida en la mayor usurpación en el territorio bonaerense y que se sigue consolidando.
Por otro lado, también en la víspera se conocieron inquietudes vecinales en City Bell por el accionar de un grupo conocido como “los misioneros”, que han intentado tomar casas y que no dejan de amenazar a la gente. Se concretaron, asimismo, usurpaciones en San Carlos y en la zona ferroviaria de Tolosa, mientras que en la localidad de Guernica, a unos 40 kilómetros de nuestra ciudad, se está desarrollando en estos días otro intento de megatoma de un campo de unas 35 hectáreas ubicado entre los barrios Numancia Sur y San Martín y donde hace casi un mes se instalaron alrededor de 800 personas.
Se reseñó que los intrusos ocuparon las tierras y levantaron casillas, montando un verdadero asentamiento. Según explicó el propietario del campo, se trata de familias que llegaron desde otros puntos del Gran Buenos Aires, e incluso de capital federal.
En estos y en muchos otros casos similares –por caso en Olmos, Melchor Romero, Los Porteños, Villa Elisa y otras zonas de la periferia- los vecinos reclamaron en tiempo y forma y, como es habitual, salvo excepciones, en pocas oportunidades el accionar del Estado se hizo ver y sentir para impedir los despojos.
LE PUEDE INTERESAR
Don José, un buen amigo
LE PUEDE INTERESAR
EE UU y una posible vice de raza negra
La zona de La Plata ha sido señalada por las autoridades como la más álgida de la Provincia en materia de usurpaciones, a la vez que aseguraron que el delito de usurpación se viene cometiendo de una manera organizada y sistemática. Por otra parte, los numerosos heridos y los daños materiales que causan estos episodios resultan una prueba más que elocuente, tanto como lo es la necesidad de los pobladores de apelar con suma frecuencia a la justicia, a la policía y a la gendarmería para que intervengan.
Se ha dicho muchas veces –y vale repetirlo- que todos los habitantes tienen derecho a una vivienda digna, pero que es el Estado el que debe allanar ese acceso mediante los planes correspondientes. No dándole luz verde al arrebato y al vale todo, bajo ningún pretexto. Lamentablemente, como se ha dicho también en esta columna, impera una jurisprudencia de la Suprema Corte que le ata las manos a jueces, fiscales y a la policía para enfrentar este verdadero flagelo que hoy castiga a miles de platenses.
Desde luego, no pueden dejar de mencionarse aquí supuestas especulaciones políticas que también incidirían, aunque en definitiva ellas sirven para darle luz verde al afán de lucro de grupos mafiosos que, una vez arrebatado el predio lo lotean para vender las parcelas a bajo precio.
Las leyes no son cartas de buenas intenciones: existen para ser cumplidas. Lo mismo vale para las planificaciones urbanísticas. Los organismos del Estado deben actuar con rapidez cuando no se cumplen los mandatos legales y los imperativos técnicos. La población reclama para que este problema –u otro análogo, que conlleve alguna cuestión de naturaleza social- sea resuelto haciéndose respetar las normas, buscándose soluciones racionales, sin permitir en cambio que la vida de la comunidad quede en manos del vale todo o el sálvese quien pueda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí