

Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ejecutivo había pedido frenarla para abrir un debate amplio de reforma del Código. Pero la oposición la votará en el Senado
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Los senadores bonaerenses de Cambiemos le darán hoy dictamen de mayoría en la Comisión de Legislación de la Cámara a un proyecto impulsado desde su bloque, para que la Provincia adhiera a la Ley Nacional de Víctimas, que le da mayor participación en los procesos penales a quienes hayan sufrido delitos violentos.
De esa forma, el proyecto que viene impulsando figuras como la platense Carolina Píparo quedará listo para ser tratado en el recinto del Senado en la sesión convocada para el próximo 10 de septiembre. Ese día, solo con los votos propios e independientemente de la postura que tome el Frente de Todos, Juntos por el Cambio aprobará la ley, que entonces irá a Diputados.
Será un movimiento con el que Cambiemos desoirá el pedido que hizo a la Legislatura el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, quien considera que el tema tiene que discutirse en el marco de un debate integral por la reforma del Código de Procedimiento bonaerense y no solo enfocado en las víctimas.
Hasta ahora, Juntos por el Cambio había atendido el pedido del Ministro. En la Cámara de Diputados, la platense Píparo, una de las promotoras de la ley que sancionó en 2017 el Congreso nacional, aceptó en marzo pasado poner en stand by un proyecto propio. Pero ahora, con otro contexto político, en el Senado la oposición avanza a paso firme, en una movida que le genera un dolor de cabeza al Frente de Todos.
La pulseada se inscribe en el debate por el enfoque de las políticas de seguridad. En Cambiemos están decididos a hacer avanzar una ley con el sello ideológico de ese espacio, que incorporó a muchas figuras provenientes de asociaciones de víctimas de delitos. Con la norma en funciones, dicen, las víctimas deberán ser consultadas por el juez en varias instancias del proceso, especialmente antes del otorgamiento de una medida de excarcelación.
En el Frente de Todos hay miradas contrapuestas sobre el tema. Mientras un sector la rechaza por considerarla “demagogia punitivista”, otros respaldan una reforma en ese sentido. De hecho, el Frente Renovador que responde a Sergio Massa la acompañó con el voto y celebró su sanción en el Congreso en 2017.
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas en supermercados cayeron 1,5 por ciento en junio
LE PUEDE INTERESAR
Créditos de la Anses, sin intereses en las cuotas
Por eso, en Cambiemos entienden que si en el Senado bonaerense le dan media sanción, en la Cámara de Diputados al oficialismo se le generará un fuerte ruido interno.
La movida disparó críticas de parte del propio ministro Alak, quien días atrás en declaraciones periodísticas salió a cruzar a los legisladores de Cambiemos “que van a los canales de televisión a hablar de víctimas y cuando fueron gobierno no sancionaron la ley y disolvieron el Consejo Provincial de Víctimas”.
“Por supuesto estamos de acuerdo con que la víctima forme parte del proceso. Pero nos parece demagógico lo que está haciendo la oposición, que durante cuatro años no sancionó la ley”, disparó Alak.
Desde hace algunas semanas, la pulseada se centró en el Senado bonaerense, donde Juntos por el Cambio tiene mayoría y controla las comisiones.
Lo primero que hizo la oposición es unificar varios proyectos en el mismo sentido presentados en la Cámara alta, en el mismo sentido que el que estaba en Diputados con la firma de Píparo.
La estrategia contempla hacer uso de la mayoría en todos los espacios y forzar al oficialismo a ir corriendo desde atrás en el debate. Cambiemos controla la mayoría de los votos en todas las comisiones, por lo que ya le dieron despacho en la Comisión de Seguridad y en la de Derechos Humanos.
El Frente de Todos, por su parte, presentó un despacho de minoría con el que pretende no limitar el debate al enfoque de los planteos de las víctimas de delitos, sino que es más integral y suma elementos de la propuesta de reforma general del Código que impulsa Alak.
Hoy, la pulseada tendrá como escenario la Comisión de Legislación General, la última que deberá revisar el proyecto antes de que pase al recinto. Allí, Juntos por el Cambio tiene mayoría y rechazará el dictamen de minoría del oficialismo para hacer avanzar el despacho propio. Así, dejará listo para aprobarlo en la sesión convocada para el 10 de septiembre.
En el Frente de Todos hay miradas contrapuestas sobre el tema de las víctimas de delitos
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9727 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí