
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi el 60% de las empresas se endeudaron durante la pandemia y muchos afirman que no podrán cumplir los plazos de esas obligaciones
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó una encuesta entre más de 800 pequeñas y medianas empresas de todo país con el objetivo de dimensionar los efectos de la pandemia del COVID-19 en el entramado Pyme nacional. El relevamiento realizado durante la segunda quincena de julio puso el foco en tres dimensiones: el endeudamiento financiero, la capacidad para hacer frente al pago de salarios y nivel de empleo y el endeudamiento operativo.
“La mayoría de las pymes se encuentran en una situación de creciente endeudamiento. Los resultados indican que, a raíz de la pandemia, el 59,4 por ciento de las empresas encuestadas debió tomar nuevos créditos para poder sostenerse, y que los mismos representaron, en promedio, cerca del 28 por ciento de la facturación correspondiente al año 2019”, indica el trabajo.
El 47,4 por ciento de las empresas se endeudó en el sistema no bancario, siendo esta la única vía de financiamiento para el 85,7 por ciento de este subconjunto de pymes. Por su parte, un 46,3 por ciento de las pequeñas y medianas empresas que incrementaron su deuda lo hizo a través de las líneas crediticias a tasa preferencial dispuestas por el Gobierno nacional, como los créditos al 24 por ciento y Pymes Plus. No obstante, casi el 13 por ciento de estas empresas debió complementar dichos fondos con otras fuentes de financiamiento adicionales.
Por otra parte, el 46 por ciento de las empresas indicó no estar en condiciones de hacer frente a las deudas contraídas en los plazos originalmente acordados. Incluso, alrededor del 62 por ciento de ellas estiman que, independientemente de las condiciones de acceso a los créditos que tomaron, les demandará más de un año poder desendeudarse.
En lo que refiere a la capacidad para hacer frente al pago de salarios y sostener el nivel de empleo, el 72,6 por ciento de las pymes empleadoras encuestadas indicaron haber podido pagar en tiempo y forma los salarios correspondientes al mes de junio y, entre estas, casi un 40 por ciento lo hizo con diferentes tipos de asistencias (Programa ATP, Línea al 24 por ciento u otras). El 27,4 por ciento manifestó que le fue imposible hacer frente a dicha obligación (dentro de este subconjunto, el 79,3 por ciento manifiesta tener esta problemática desde la irrupción de la pandemia), mientras que un 28,6 por ciento aseguró que debió desvincular o suspender personal a raíz de la coyuntura.
Los datos relevados muestran que, en la provincia de Buenos Aires, el 61,4 por ciento de las empresas tomó deuda nueva a causa del aislamiento, algunos puntos por encima del total nacional (59,4 por ciento). De estas empresas, el 50 por ciento debió recurrir al endeudamiento no bancario, el 43,2 por ciento accedió a las líneas de créditos a tasas preferenciales y el 11.4 por ciento sacó créditos a tasa de mercado.
LE PUEDE INTERESAR
Pedirán flexibilizar las restricciones al rubro gastronómico, ahogado por la crisis
LE PUEDE INTERESAR
Testean a mascotas de infectados para saber si portan el virus de COVID-19
Las dificultades que enfrentan las Pymes también se vinculan con la posibilidad de hacer frente a los pagos de salarios y aguinaldos. El 67,6 por ciento de las empresas de Buenos Aires refirió haber pagado en tiempo y forma los salarios del mes de junio (por debajo del 72,6 por ciento de promedio nacional) y el 32,4 por ciento no pudo hacerlo. El porcentaje de empresas de la Provincia que pudo pagar la totalidad de aguinaldo fue menor al promedio nacional. En Buenos Aires el 54,9 por ciento de las empresas pudo hacerlo, mientras que en el promedio nacional esta suma alcanzó al 61,6 por ciento.
Un 74 por ciento de las empresas acumuló deuda por impuestos provinciales o municipales en la Provincia de Buenos Aires, casi 5 puntos más que el promedio nacional de endeudamiento en este rubro que asciende a 69,4 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí