
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
La Libertad Avanza y el PRO, juntos "para enfrentar al kirchnerismo"
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
Mick Jagger y Elton John en el agasajo a Macron en Reino Unido
Escándalo salpica a Musk por posteos antisemitas de su inteligencia artificial
Un feriado a puro sol, gente al aire libre y comercios con poco movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la preocupación oficial por la fuerte demanda de dólares que obliga al banco Central a sacrificar reservas, en julio fueron 3,9 millones de ahorristas las que compraron dólares para atesoramiento en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), por un total de U$S, 753 millones, según datos difundidos ayer por el Banco Central (BCRA).
Tanto el número de personas como el monto se incrementaron cerca de un 20 por ciento respecto de junio, donde ese mes fueron 3,3 millones de personas que habían adquirido la divisa norteamericana por casi 630 millones.
De acuerdo a informe oficial, las compras se multiplicaron por 10 respecto de febrero y marzo, previo a la llegada de la pandemia de COVID-19, cuando la compra de 200 “dólares ahorro” había sumado un monto en torno a los U$S 70 millones, distribuido entre cerca de 450.000 compradores.
El dólar para la venta al público cerró ayer a $ 78,17 en promedio, con una suba de 22 centavos respecto al jueves, mientras que en la semana avanzó 37 centavos, con un incremento de 0,47 por ciento.
En el sector mayorista, la moneda estadounidense avanzó seis centavos y finalizó a $ 74, mientras que en el balance semanal sumó 42 centavos, con un incremento de 0,57 por ciento.
En el caso del dólar con recargo de 30 por ciento -bajo la modalidad impuesto PAÍS-, la divisa cerró la semana en $ 101,62.
LE PUEDE INTERESAR
Expectativas en la Bolsa, que tuvo un fuerte rebote
LE PUEDE INTERESAR
Dicen que no habrá cambios de escala en Ganancias
Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, cotizó a $ 125,03, con una pérdida de 0,4 por ciento respecto a la antevíspera, mientras que el dólar MEP se negoció a $ 121,73, con un retroceso de 0,5 por ciento.
El denominado dólar informal o “blue” marcó ayer un descenso de un peso, a 137 por unidad.
Eric Paniagua, economista de EPyCA Consultores, opinó que la caída del dólar bursátil observada en la semana se debió una baja en la liquidez de los bonos que se utilizan para hacer la operatoria del MEP y el CCL.
Paniagua explicó que la idea de tener inmovilizados los títulos por cinco días -por el parking que impuso la Comisión Nacional de Valores- no resulta beneficioso para los inversores y por esa razón “muy poca gente demanda bonos y los que venden están interesados en hacerlo a una cantidad menor de dólares”.
De cara a las próximas semanas, el economista dijo que “en el dólar la tendencia será al alza en la medida que no haya un plan para reactivar la economía”.
Por su parte, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que la corrección fijada en el segmento mayorista por el BCRA para esta semana fue idéntica a la de la semana anterior y estuvo en línea con los ajustes semanales promedio desde abril. “Las nuevas intervenciones oficiales tuvieron la finalidad de solucionar el desbalance entre la demanda y la oferta privadas, con ventas en el sector donde operan bancos y empresas”, detalló Quintana.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9726 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí