
Una por una, así quedaron las alianzas electorales en la Provincia: tenso cierre
Una por una, así quedaron las alianzas electorales en la Provincia: tenso cierre
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente de Pinamar afirmó que está trabajando con Nación y Provincia para garantizar el turismo. Y que no habrá eventos masivos
Mar del Plata ya trabaja en distintos protocolos para recibir a los turistas / Télam
Una temporada atípica, en el mejor de los casos, con las esquirlas del coronavirus. Con esas prevenciones, intendentes de los distritos de la Costa Atlántica están trabajando en una serie de medidas en procura de garantizar la actividad turística. “Pero no será una temporada normal”, avisan. En ese marco, el alcalde de Pinamar, Martín Yeza, se animó a proyectar algunas de las medidas que podrían adoptarse y anticipó que imagina que no funcionarán los boliches bailables ni habrá recitales, al menos en su distrito.
Las declaraciones del jefe comunal se produjeron un día después de que estallara la polémica en relación a la temporada de verano, cuando el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, salió a afirmar que veía “inimaginable” ir a la playa si no aparece una vacuna contra el virus.
Pero ayer, tanto el ministro como su vice, Nicolás Kreplak, le bajaron el tono a la posibilidad de que directamente no hubiera turismo durante el verano. “Es difícil en términos epidemiológicos serios tener definiciones a más de 30 días, los científicos que investigan vacunas dicen que están muy cerca, no creo que vayamos a tener un verano normal, pero tampoco podemos decir que haya restricción total”, dijo el viceministro de la cartera sanitaria.
Gollán señaló por su parte que “hay una confusión y es que se plantea que vamos a estar en la normalidad previa a la cuarentena, pero la cuarentena existe mientas haya algún tipo de restricción a la movilidad. Si me dice que va a haber una temporada normal, yo lo pongo en duda”, señaló ayer. Y añadió que “con protocolos uno puede pensar muchas cosas, pero no es normalidad”, aclaró el ministro sobre la temporada de verano en la Costa Atlántica.
Y amplió: “Si usted me dice ´¿se puede pensar en una temporada restringida?´, se puede pensar. Ahora, nadie en el mundo puede asegurar qué tipo de restricciones, cuántas, cómo, salvo que haya vacunas. Si hay vacunas se termina todo esto y se puede volver a la normalidad”, destacó.
En tanto, el intendente Yeza dijo que “en mi caso, como intendente, no podría decir que no estamos trabajando. Estamos trabajando con el ministro Lammens y el ministro Augusto Costa para tener una temporada”.
LE PUEDE INTERESAR
Por el aumento de contagios, afirman que van a empezar a faltar camas
En ese marco, destacó que “no va a ser una temporada como el año pasado. Pero va a haber una temporada. No sé si va a haber boliches y no me imagino mega recitales”. Y acotó que “no tenemos una expectativa desarraigada de la realidad”.
“Podemos pensar en hisopados en la gente para que puedan viajar. Hoy un hisopado vale $3800. Si una familia tipo tiene que pagarlo, le cuesta $15.200. Afectaría a la capa media de hoteleros y gastronómicos. Cada uno es el valor de una noche de hotel”, destacó Yeza sobre las dificultades de plantear un hisopado masivo a quienes quieran entrar a la ciudad.
“Hablé tanto con (Augusto) Costa como con (Matías) Lammens, se viene haciendo un buen trabajo de equipo en temas de turismo los últimos meses junto a las cámaras empresariales. Vamos a trabajar para tener la mejor temporada posible”, explicó por su parte el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
El jefe comunal realizó un vivo a través de su cuenta de Facebook y habló sobre la condición sanitaria de la ciudad y la posibilidad de que Mar del Plata pueda recibir turistas de cara al verano con “un refuerzo de fuerzas federales para ayudar a la policía bonaerense”.
“Con hoteles se está trabajando específicamente con un protocolo del Gobierno nacional. Y también con los balnearios, para poder generar una buena respuesta y una protección sanitaria frente a la temporada”, explicó. Todo depende “siempre esperando las decisiones que se tomen a nivel nacional y provincial”.
“Los comerciantes hace varios meses que están abiertos en la ciudad y demostraron que se puede trabajar con responsabilidad”, destacó Montenegro. “Estoy convencido de que tenemos una de las ciudades más lindas del mundo. Con mucha cantidad de cosas para ofrecer, que realmente son maravillosas. Aesta altura ya me encantaría tenerlos acá para poder recibirlos con todos los marplatenses, pero vamos a tener que esperar un tiempo más”, agregó al mostrarse esperanzado de que habrá temporada estival.
Hasta el momento, General Pueyrredón, cuya cabecera es Mar del Plata, llegó a 1060 casos con casi un millar registrados durante julio. Pinamar tiene 70 casos activos de los cuales el 90% se confirmaron durante las últimas dos semanas, uno de ellos, el propio intendente Yeza.
Los hoteleros ya trabajan en una disminución en los aforos y capacidades, sobre todo en áreas públicas, restaurantes y demás servicios.
Con actividades restringidas y quizás un turismo acotado, la Costa se prepara para el verano en medio de la cuarentena.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9726 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí