Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Reino Unido se encamina a un aumento "exponencial" de la COVID-19, con 50.000 contagios diarios a mediados de octubre y 200 muertes o más por día, si no se toman medidas para contener la pandemia, alertaron este lunes los principales asesores del Gobierno de Boris Johnson.
Más de 40.000 personas han muerto en el Reino Unido desde el comienzo de la pandemia, pero los contagios están aumentando otra vez en todas las zonas del país, especialmente en el norte de Inglaterra, y ayer se contabilizaron más de 3.000 casos nuevos.
Antes de que el primer ministro británico, Boris Johnson, anuncie previsiblemente mañana nuevos controles para reducir la velocidad de los contagios, el director científico del Gobierno, Patrick Vallance, y el asesor médico, Chris Whitty, explicaron en una presentación al país la actual propagación del coronavirus.
EL REINO UNIDO PUEDE LLEGAR A MÁS DE 200 MUERTES DIARIAS
Con la ayuda de gráficos y mapas, Vallance informó de que los contagios de la COVID-19 se están duplicando cada siete días y que, sin medidas para contenerlos, el Reino Unido puede registrar 200 muertes o más antes de que termine el año.
El experto científico dijo que esta nueva ola de contagios se están dando en personas de todas las edades.
En caso de mantenerse la tendencia actual, "si hoy hubiera 5.000 (casos), habría 10.000 la próxima semana, 20.000 la semana siguiente, 40.000 una semana después, y se puede ver que para mediados de octubre, si esto continúa, uno termina con unos 50.000 casos por día", explicó.
"A medida que suben las hospitalizaciones hay, a su vez, un aumento de las muertes", agregó el científico, antes de dejar claro que el virus es igual de virulento que al principio de la pandemia.
De cara a un posible anuncio del Gobierno sobre medidas para limitar los contactos sociales -que Johnson podría anunciar mañana, martes-, el científico subrayó que apenas el 8 % de la población se ha infectado, por lo que la inmensa mayoría es aún susceptible de contraer la enfermedad.
Además, indicó que los anticuerpos que han desarrollado los infectados con COVID-19 se disipan con el tiempo y estos pueden llegar a contagiarse otra vez.
ZONAS MÁS CASTIGADAS
Whitty explicó que las zonas del norte de Inglaterra son las más afectadas por este incremento del coronavirus, pero que se está observando un alza en todas las áreas del país, incluso aquellas donde no había nuevos contagios hasta hace poco tiempo.
Si esta situación no se controla, el número de muertes por COVID-19 seguirá aumentando de manera "exponencial", añadió Whitty, y agregó que la entrada del invierno en el hemisferio norte no ayuda pues el frío facilita la expansión del coronavirus.
"En este momento -indicó-, la estación del año está en contra. Entramos ahora en la estación -finales de otoño y (principios) de invierno- que facilita los virus respiratorios, y es muy probable que beneficie a la COVID, como lo hace, por ejemplo, con la gripe".
"Así que deberíamos ver esto como un problema de seis meses con el que tenemos que lidiar de manera colectiva", insistió Whitty.
El experto vislumbró un panorama sombrío si no se limitan los contactos al indicar que habrá más muertes, los hospitales británicos quedarán desbordados, habrá menos recursos para que la Sanidad pueda atender otras dolencias médicas, mientras que la población puede sufrir problemas de salud mental.
TRATAMIENTOS Y VACUNAS
Pese a todo, Whitty sugirió que la ciencia eventualmente saldrá "a nuestro rescate", al referirse al desarrollo de distintos tratamientos o de las vacunas que se están probando.
Vallance se mostró optimista al resaltar que hay 240 vacunas en desarrollo en todo el mundo y que 9 de ellas están en la fase 3 de los ensayos clínicos, la última antes de recibir el visto bueno de los organismos reguladores y poder vacunar a la población.
En el Reino Unido, la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca están trabajando en una vacuna en la última fase de las pruebas clínicas y en la que participan 18.000 voluntarios en varios países, entre ellos Brasil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí