

Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Seis estudiantes presentaron hoy una denuncia contra la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) por violación del derecho a la confidencialidad y la privacidad de estudiantes travestis y trans y pidieron a la Justicia Federal que se suprima información sensible de esas personas en el “Digesto UNC” publicado en la página web de la casa de altos estudios.
Los alumnos efectuaron la presentación ante la justicia federal con el apoyo de la Asociación Civil Devenir Diverse y La Bisagra, Movimiento Universitario Independiente (Estudiantes por la Universidad Pública).
Uno de los denunciantes, Thiago Galván, manifestó: “Después de más de un año de reclamos y denuncias, la única respuesta de la Universidad ha sido el silencio. La publicación de nuestros datos es grave e ilegal, se nos expone a la violencia. Por eso presentamos ante la justicia federal un habeas data para hacer cumplir nuestros derechos”.
Los denunciantes, basados en la Ordenanza 9/11 aprobada por el Consejo Superior, indican que la UNC reconoce la identidad de género autopercibida de cualquier persona a su sólo requerimiento y establece que las Unidades Académicas y todas las dependencias académicas y administrativas de la UNC deberán arbitrar las reformas administrativas y de sistemas de información necesarias a fin de preservar la dignidad y privacidad de las personas.
Este derecho fue posteriormente reconocido por la Ley 26.743 de identidad de género que en su artículo 9°, denominado “confidencialidad”, dispone que no se dará publicidad a la rectificación registral de sexo y cambio de nombre de pila en ningún caso, salvo autorización del/la titular de los datos.
Aunque argumentan que “la UNC publica en el “Digesto UNC”, disponible en su página web, las resoluciones por las cuales se aprueban estas solicitudes, incluyendo los datos personales de las personas solicitantes. Este Digesto es público y de libre acceso, es decir, que cualquier persona dentro y fuera de la Universidad tiene acceso al mismo”.
LE PUEDE INTERESAR
La provincia dará cursos gratuitos de español a migrantes de origen africano
“Ni siquiera es necesario entrar al Digesto: con solo googlear el nombre de cualquiera de estas personas se accede a estas resoluciones con información privada y confidencial sobre su identidad de género”, remarca el comunicado difundido por los denunciantes.
En ese sentido, el escrito afirma que “de esta manera se vulneran los derechos fundamentales a la confidencialidad y la privacidad y el principio de no discriminación consagrados en la Ordenanza 9/11 y la Ley 26.743 de Identidad de Género, la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales, la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí