Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque dijo que “no existe”, alertó que no le temblará la mano para imponer medidas más restrictivas. Acusó a la oposición de “no sesionar” y defendió la reforma judicial
“Puede haber botón rojo, no voy a dejar que todo el esfuerzo que se hizo se pierda”, aseguró anoche el presidente Alberto Fernández frente al avance de los contagios y muertes por el coronavirus. De esta manera, dejó en claro que no le temblará la mano para poner medidas más restrictivas.
El mandatario reafirmó su teoría sobre que “no hay cuarentena”. “Supone el encierro total de la comunidad, eso no existe. Hay mucha gente que responsablemente se cuida y se queda en su casa, y menos mal que es así”, dijo. Pero también admitió que los problemas son por la mayor circulación y contacto de la gente.
Aseguró que no permitirá que el sistema sanitario “llegue a un punto de colapso”, en caso de que aumente la ocupación de camas de terapia intensiva por la pandemia de coronavirus.
Mientras, en una entrevista con el canal TN desde la Residencia de Olivos, Fernández lamentó que el debate por la pandemia haya sido “politizado” por la oposición.
Al ser consultado sobre si podía accionar el “botón rojo” para aumentar las restricciones a la circulación y la actividad ante el crecimiento de los casos de infectados por coronavirus en los últimos días, dejó claro que desde el primer momento su prioridad “es la salud de los argentinos”.
“Es falso que haya 160 días de cuarentena. La verdad no hay cuarentena. La cuarentena supone encierro, es quedarse encerrado en su casa y la gente sale, se mueve. Lo que pedimos es aislamiento sanitario de quienes están con mayor vulnerabilidad”, insistió el jefe de Estado en diálogo con el programa de TN “A dos voces”.
LE PUEDE INTERESAR
Con el “Puré” más tentador, el dólar blue quedó planchado
LE PUEDE INTERESAR
La oposición espera un “gesto” desde el oficialismo para retomar el diálogo
“Los problemas que estamos teniendo con la pandemia son por las salidas, por la liberalización, por las manifestaciones”, aseguró. Y agregó: “Todo el mundo tiene derecho a protestar y lo voy a defender hasta el infinito. Lo respeto en la medida en que se haga dentro de los límites de la convivencia democrática”.
Alberto Fernández, por otra parte, reafirmó su actitud de “diálogo” y “búsqueda de consenso” con la oposición, pero le pidió “no ideologizar la pandemia” luego que Cambiemos no participara de la sesión convocada en forma virtual para tratar el tema turismo y pesca ilegal.
Temprano dijo que no hubo sesión pero a la noche avaló su legitimidad, luego de recibir en Olivos a Sergio Massa y a Máximo Kirchner. Y volvió a culpar a la oposición mientras en la Cámara baja hay negociaciones para volver a retomar el diálogo (ver página 8).
Durante más de una hora y media, el Presidente habló en la entrevista de la reforma judicial, del futuro del cepo cambiario, de su relación con Horacio Rodríguez Larreta tras los últimos roces, de la necesidad de acumular dólares para pagarle al FMI y hasta de quien manda en el Gobierno.
“La reforma (judicial) no es la que quiere Cristina Kirchner; es una ley que no altera ningún proceso en marcha. Lo dije durante toda la campaña que había que reformar a la Justicia federal. No es un proyecto prioritario pero no lo pienso retirar”, advirtió.
Fernández buscó dejar en claro que “no tiene jefe político” y que el último que cumplió ese rol “fue (el expresidente) Néstor Kirchner”, y dijo que la exmandataria y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, “es representante de un sector muy importante” de la alianza Frente de Todos, pero aseguró que el que manda “soy yo, el Presidente”.
Dijo que volverá a hablar con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Sobre la Economía insistió en que no cree en los planes y pidió que lo dejen festejar ahora el “éxito” del canje de deuda. Aseguró que no habrá devaluación.
“Esto no es cuarentena. Los problemas son por la mayor circulación y contacto de la gente”
“La apertura de diversas actividades, repercute negativamente en la provincia de Buenos Aires”
“De ningún modo voy a retirar el proyecto”
“La culpa de no sesionar es de la oposición”
“No está en mis planes devaluar”
“El impuesto a la riqueza esun aporte único”
“Nunca estuve de acuerdo con esa ley, ni tampoco con la llamada democratización de la Justicia”
“El que gobierna es el Presidente, no Cristina. Mi último jefe político fue Néstor Kirchner. El albertismo no existe”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí