

Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pedido formulado por integrantes de la delegación platense de Ferroclub Argentino para que los galpones de la institución cercanos a la estación Tolosa –en donde se reciben, reconstruyen y exhiben verdaderas joyas históricas del ferrocarril- vuelvan a tener una conexión con las vías generales y facilitar así la llegada de locomotoras, vagones y otras piezas, merece una pronta y favorable respuesta de las autoridades ferroviarias.
Ese enlace de los galpones con las vías habilitadas existió y llegaba hasta las instalaciones de 3 y 526, en donde funciona el Ferroclub desde 1995 y en donde ha servido, además, de ámbito utilizado para realizar distintos y ponderables encuentros culturales. Lo concreto es que el enorme galpón de estilo inglés, con paredes de ladrillo, piso de tierra y techo a dos aguas sostenido por rústicas vigas de hierro, es el ámbito en donde funciona el Museo.
Allí se exhiben locomotoras a vapor, grúas de madera, viejas calderas y otras piezas que integran el patrimonio histórico ferroviario conquistado por el esfuerzo de los miembros platenses de Ferroclub Argentino.
Una de las últimas atracciones incorporadas se relaciona al montaje del refugio original que existía en la primitiva estación de Tolosa, recreándose el andén y en ella una locomotora antigua que, además, fue la que participó del histórico rodaje en la Terminal platense de la película “Siete años en el Tibet” (1997), en cuya escena aparece el protagonista, Brad Pitt.
Lo cierto es que la actividad de los historiadores ferroviarios locales se había visto resentida también por la pandemia, paralizándose la actividad del museo. Pero este fin de semana pasado uno de los socios activos puso en funcionamiento la maquinaria que generó uno de los sonidos típicos de la actividad ferroviaria, llamando la atención del vecindario que, así, quedó avisado de que habían vuelto a vivir los viejos talleres de 3 y 526
Los miembros de Ferroclub reseñaron que a poco de iniciarse el funcionamiento de la entidad en Tolosa, la empresa de Ferrocarriles retiró el acceso a los talleres a la vía general. Existió entonces un compromiso de que se iba a concretar la reconexión, algo que no ocurrió hasta el momento. Es la Línea Roca la que debiera habilitar el enlace, de unas pocas cuadras de extensión .
LE PUEDE INTERESAR
Si postergamos la vuelta a la presencialidad, postergamos nuestro futuro
LE PUEDE INTERESAR
China, la estrella de Davos
Explicaron asimismo que está pendiente la posibilidad de traer una locomotora diesel de Bahía Blanca y un vagón histórico que se encuentra en Bavio. La conexión por vías favorecería la llegada de esas y otras reliquias. “De lo contrario representa mucho dinero traerlos porque hay que cargarlos en camiones y pagarlos como fletes especiales”, dijeron. .
Bien se conoce la Argentina se permitió el inexplicable e insólito lujo de canibalizar a los ferrocarriles, levantándose vías, clausurándose ramales, cerrando talleres, estaciones y otras instalaciones propias de un servicio que hoy resulta ser el más útil y esencial transporte de pasajeros y de cargas en el mundo.
Aquí se ha subrayado en reiteradas ocasiones la trascendencia que tiene este servicio, no sólo vigente, sino revalorizado en todos los países desarrollados del planeta que disponen de esquemas ferroviarios modernos y sumamente eficaces, no sólo para resolver en forma económica el transporte de pasajeros y de cargas, sino idóneos para neutralizar los graves problemas que plantea el tránsito automotor en las grandes ciudades.
El esfuerzo que realiza la gente de Ferroclub no se agota en la simple exhibición de piezas históricas. Está claro que el museo de Tolosa revaloriza la importancia del ferrocarril. Y rescatar culturalmente un pasado que fue de esplendor puede también servir para que nuestros ferrocarriles apunten a su plena recuperación. De modo que este pedido de la gente del museo ferroviario de Tolosa no debiera ser desoído por las autoridades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí