

Los contagios subieron tras la primera semana de diciembre / EL DIA
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas ya hablan de un rebrote y llaman a no descuidar las medidas de prevención. La mayor movilidad por las Fiestas y la relajación de las medidas, entre las posibles causas
Los contagios subieron tras la primera semana de diciembre / EL DIA
La media de casos diarios de coronavirus informados en Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos 21 días aumentó 120% y 190%, respectivamente, advirtieron especialistas que remarcaron la importancia de sostener los cuidados para mitigar el rebrote.
“El promedio de casos diarios reportados en los últimos 21 días en CABA pasó de 260 a 755 y en la provincia 1.241 a 2.767. El crecimiento arrancó después de la primera semana de diciembre y es una situación muy preocupante porque es muy marcado”, señaló el senador de Corrientes Martín Barrionuevo, quien sigue la evolución de la pandemia desde su inicio en todo el país.
Por su parte, el médico infectólogo Martín Hojman, quien trabaja en el Hospital Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires, coincidió en que se ve en los últimos días un aumento de casos, aunque sostuvo: “Es una observación y no puedo asegurar que sea una tendencia, pero sucede”.
En el mismo sentido, la docente e investigadora Soledad Retamar, señaló que “en la provincia de Buenos Aires la media diaria es de 2.767 casos y 52 fallecidos; en CABA de 755 casos y 10 fallecidos, similar al 14 de octubre en casos y a fines de noviembre en fallecidos”.
La especialista, que integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), detalló que “en la última semana CABA tuvo 36% de crecimiento de los casos con respecto a la semana previa, y PBA 17%. Hasta el 10 de diciembre estos porcentajes eran negativos, es decir, que cada semana se reportaban menos casos que en la previa”.
Otro dato que inquieta a los especialistas es el leve aumento en la ocupación de las terapias intensivas.
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad en el nivel de septiembre: 252 positivos y 3 muertos en 48 horas
“En algún momento llegamos a estar por debajo de los 3.000 casos, hoy estamos por arriba de los 3.400, no es tan marcado, pero podría incrementarse en los próximos días”, sostuvieron.
Consultados sobre las causas de estos rebrotes, Hojman -integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)- indicó que “puede haber diversos factores; por un lado, las personas se están hisopando más porque en varios lugares turísticos piden PCR para ingresar; pero también hay una relajación de las conductas sociales, de la sensación de peligro y una apertura de muchas actividades”.
En el mismo sentido, Barrionuevo señaló que “el comportamiento social es distinto al que teníamos dos meses atrás; por un lado hay una altísima movilidad y por el otro estamos cuidándonos menos, con personas saliendo de vacaciones y reuniéndose en casas por las fiestas, que es donde menos nos cuidamos”.
“En este contexto, extremar las medidas de cuidado es fundamental. La denominada segunda ola en algún momento va a suceder; no sólo pasó en Europa sino que está llegando en países vecinos como Brasil, Colombia o Chile; aún así, si se retoman los cuidados estamos a tiempo de bajar un poco los casos en enero y febrero aprovechando que el tiempo lo permite”, sostuvo.
Hojman consideró que “la segunda ola parece inevitable”: “la vimos en Europa y el norte y no hay motivos para pensar que aquí no vaya a llegar; entonces es un momento para estar atentos”.
Por su parte, Retamar sostuvo que “no sé si se puede hablar de segunda ola cuando nunca se logró bajar de los 5.000 casos diarios”.
Y continuó: “Lo que sí está claro es que, a pesar de esa gran cantidad de casos, se comenzaron a habilitar muchísimas actividades cuando aún el virus seguía circulando. Hoy es evidente el rebrote y si no extremamos los cuidados, puede ser peor que en octubre cuando llegábamos a los máximos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí