
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
VIDEO. Central le dio vuelta el partido a River con fútbol y mucha actitud
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Augusto Sciarretta *
En el predio ubicado entre las calles 76 a 83 y 143 a 153 de la localidad de Los Hornos, de aproximadamente 160 hectáreas dividido en tres parcelas pertenecientes al Estado nacional denominado comúnmente como “planeadores” -nombre impuesto porque en su momento fue cedido por un tiempo determinado al Club de Planeadores-, se está consolidando desde febrero de 2020 el mayor asentamiento de la provincia de Buenos Aires, ello pese la denuncia penal iniciada por la Comuna en los términos del delito de usurpación en “flagrancia” y las posteriores presentaciones judiciales en ese sentido.
A posteriori y considerando el dinamismo del territorio, conforme a la necesidad habitacional de determinadas familias que se asentaron en el predio, las cuales fueron debidamente censada en mayo de 2020 (aproximadamente 195 familias), se estableció de manera mancomunada llevar a cabo entre la Nación, la Provincia y el Municipio un proyecto urbanístico que contemplara lotes y viviendas sociales, espacios verdes y comunitarios, y que lógicamente contara con los servicios básicos -electricidad, agua, cloacas-, apertura de calles, obras hidráulicas, etc. Para ello se conformó una mesa de trabajo.
Cabe aclarar respecto a la obras hidráulicas que las mismas vendrían a sanear los problemas hidráulicos con los que cuenta el predio, conforme que el mismo es atravesado por cursos de agua y que sin dicha obra la vida de las familias asentadas correrían un riesgo inminente.
No obstante el trabajo articulado desde el Estado y la comunicación permanente con los distintos actores del territorio, el avance de la ocupación irregular sobre el predio no cesó, lógicamente no respetándose el censo referido -hoy el predio se encuentra prácticamente parcelado en su totalidad, pero sólo un 20 por ciento aproximado de familias viviendo- el resto de las parcelas delimitadas se encuentran ocupadas pero a su vez deshabitadas (paradójico) -representando intereses de personas inescrupulosas que perjudican naturalmente a aquellas familias que menos tienen, que carecen de un terreno y/o viven en lugares anegables, contaminados, etc.-, familias que en su oportunidad formalizaron un expediente mediante el debido proceso administrativo en el área de Tierras, Hábitat y Vivienda regional.
De esta manera, la planificación vendría a sanear parcialmente la demanda habitacional tanto cuantitativamente como cualitativamente del partido de La Plata, transformando en realidad la posibilidad que centenares de familias puedan contar por primera vez y después de muchos años de espera, con un lote y/o vivienda en un hábitat digno.
Recordemos que el Municipio de La Plata en estos 5 años de gestión ha legitimado la necesidad habitacional realizando cientos de relocalizaciones de familias , y ha otorgado miles de escrituras sociales siempre por intermedio de la debida formalidad y en pos de ir solucionando la problemática.
LE PUEDE INTERESAR
La crisis política italiana
LE PUEDE INTERESAR
Atendible reclamo por un enlace con la estación Tolosa
Hoy “planeadores” es un conflicto social; un proceso de urbanización en el estado actual del predio pone en riesgo la integridad psicofísica de las personas que se encuentran en el lugar. En ese sentido, sería necesario, en primer lugar, que el Estado retome la posesión de las tierras no solo para planificar sino para que las mismas sean dirigidas a las familias con real necesidad. En segundo lugar, en su caso, y considerando a las familias que fueron censadas y se encuentran habitando, que las mismas sean relocalizadas transitoriamente hasta tanto se avance con las obras de infraestructura. Lógicamente estas gestiones deben ser abordada mediante la correspondiente mesa de trabajo con “todos” organismos estatales, organizaciones sociales y demás participantes necesarios.
* Subsecretario de Tierras, Hábitat y Vivienda del Municipio de La Plata
“La planificación vendría a sanear parcialmente la demanda habitacional”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí