
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
YPF buscará refinanciar su deuda, estimada en alrededor de US$ 6.600 millones, a través de la entrega a tenedores de tres bonos con vencimientos en 2026, 2029 y 2033, con el objetivo de generar las condiciones para promover un plan de inversiones que permita revertir la tendencia negativa en la producción de petróleo y gas.
En ese marco, la empresa convocó hoy a una asamblea general para el lunes 25 de enero a todos los tenedores de obligaciones negociables emitidas por la compañía, de acuerdo con el cronograma de bonos con vencimientos hasta 2047, publicado en el Boletín Oficial de hoy.
El monto aprobado por el directorio de la petrolera de mayoría accionaria estatal que se buscará refinanciar será por un total de US$ 6.600 millones, que incluye los US$ 431 millones por el capital residual del bono internacional con vencimiento el 23 de marzo próximo.
Para ello, ofrecerá a los tenedores la emisión de 3 nuevos títulos de deuda: un bono con vencimiento en 2026 respaldado por el flujo de cobranza de exportaciones y otros dos títulos, con vencimiento en 2029 y 2033, sin respaldo de exportaciones, detallaron fuentes de la compañía.
En todos los casos se trata de títulos amortizables, que empiezan a pagar interés a partir de 2023, explicaron los allegados a la operación.
La oferta de canje voluntario estará disponible durante 20 días hábiles según las exigencias regulatorias del mercado norteamericano bajo las cuales están emitidos los títulos.
LE PUEDE INTERESAR
El gobernador de Jujuy confirmó que no habrá restricciones horarias en esa provincia
LE PUEDE INTERESAR
Qué dice el decreto que recomienda restringir la circulación nocturna
No obstante, la propuesta presenta condiciones más favorables de participación para aquellos tenedores que decidan su adhesión durante un período inicial de 10 días hábiles que vencen el 21 de enero.
La oferta no contempla ningún tipo de quita de capital ni de intereses y resulta, según las estimaciones de la compañía, "una alternativa mutuamente conveniente para YPF y sus inversores", dijeron desde la conducción de la compañía.
En julio pasado, en anticipación a lo que era un importante vencimiento financiero en marzo de 2021 por US$ 1.000 millones, la compañía ofreció a los tenedores de dicho instrumento un canje voluntario con condiciones razonables que resultó en la participación del 58,7% de los inversores.
Pese a que ese porcentaje de participación es prácticamente el requerido por la normativa para brindar acceso al mercado de cambios (60%), el Banco Central (BCRA) confirmó que dicha refinanciación no es tenida en cuenta a los efectos del cumplimiento de los requisitos de la normativa que fue publicada con posterioridad a la operación ejecutada por YPF.
En consecuencia, YPF propone una nueva alternativa de refinanciación para poder cumplir con los compromisos asumidos.
En esta oportunidad, para lograr un alto nivel de adhesión sobre un bono que ya fue renegociado, la compañía ofrece una estructura fortalecida por medio de la cesión de flujos de cobranza de una porción de sus exportaciones para el cumplimiento de las cuotas de capital e interés.
En segundo lugar, se decidió ofrecer, simultáneamente, una propuesta de refinanciación de las cuotas de interés y capital a vencer durante 2021 y 2022 a los tenedores de prácticamente todos los bonos internacionales emitidos por la compañía, cuyo capital pendiente de pago suma un saldo total en circulación de aproximadamente 6.200 millones de dólares.
Con esta transacción YPF aspira a "solucionar una situación financiera sumamente compleja que atraviesa la empresa producto de los efectos causados por la pandemia y generar los fondos necesarios para retomar una senda de crecimiento" que le permita a la compañía continuar el desarrollo de sus operaciones.
Los bonos ofrecidos al canje son las Obligaciones Negociables Clase XLVII con vencimiento 2021; Obligaciones Negociables Clase XXVIII en 2024; Obligaciones Negociables Clase XIII en marzo 2025;Obligaciones Negociables Clase XXXIX en julio 2025; Obligaciones Negociables Clase LIII en 2027; Obligaciones Negociables Clase I en 2029; y Obligaciones Negociables Clase LIV en 2047.
En cuanto al plan de inversiones, se anticipa que se aguardará a tener los resultados del presente canje para poder determinar la disponibilidad e caja a volcar en las operaciones del corazón del negocio de la compañía, que es la producción de energía.
Por eso se aguarda que ese plan lo den a conocer el presidente de la compañía Guillermo Nielsen y el Ceo Sergio Affronti, cuando realicen la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2020 y presenten a los inversores sus planes para 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí