Gabriel de raedemaeker
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gabriel de raedemaeker
El cierre de las exportaciones de maíz generó un fuerte rechazo en el sector agropecuario, que a través de una parte de la Mesa de Enlace lanzó un cese de comercialización de tres días que comenzará este lunes.
En la previa a la medida de fuerza, se vienen realizando a lo largo de esta semana diversas convocatorias en localidades productivas, en donde se comparte la visión de las bases de productores. La primera fue en Bell Ville, Córdoba, luego en Pergamino, Buenos Aires, con el acompañamiento de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).
“No hubo solo productores agropecuarios, sino que se sumaron representantes de distintos sectores para manifestar su rechazo a la hoja de ruta que plantea el Gobierno, que es contraria a la generación de inversión y empleo, cuando tenemos más de un 50% de pobreza”, comentó Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de CRA.
En tanto, Pablo Ginestet, vicepresidente de CARBAP, graficó: “Con la eliminación de ROES y apertura de exportaciones en 2015, la producción pasó de 25/28 millones de toneladas de maíz a los 50 millones actuales. Este crecimiento, representa mas de 750.000 viajes de camión, que generan trabajo genuino (choferes, estaciones se servicio, talleres, gomerías) y desarrollo del interior. El cierre de las exportaciones perjudicará todo esto”.
Por su parte, los productores del norte de Córdoba, luego de realizar un encuentro en Jesús María, compartieron distintas opiniones luego de ratificar su apoyo a la medida de fuerza que comenzará el lunes.
El jueves los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) le presentaron al ministro de Agricultura, Luis Basterra, un compromiso para garantizar el abastecimiento interno de maíz y el compromiso para continuar sosteniendo precios accesibles para la demanda local. Las autoridades aseguraron evaluar la liberación de exportaciones, aunque hasta anoche no hubo novedades, según aseguraron a este diario fuentes del sector agropecuario.
LE PUEDE INTERESAR
Mercado Libre colocó deuda y le ofrecieron 10 veces más
En tanto, Matías de Velazco, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), habló sobre el paro de 72 horas que anunció el campo a partir del lunes como medida de fuerza ante la prohibición que dispuso el Gobierno a la exportación de granos de maíz.
“Lejos de bajar el precio del maíz, subió porque inyectaron más nerviosismo al mercado”, señaló en CNN Radio.
En este sentido, el representante agrario dijo que las autoridades “se han dado cuenta de que ha sido un error” y que hubo “algún tipo de diálogo o análisis por parte del Gobierno para retrotraer la medida”.
“Todavía hay que esperar la comunicación oficial así que el paro se iniciaría a la medianoche del domingo”, indicó Velazco.
Por otra parte, el presidente de CARBAP remarcó que esta es la segunda medida de fuerza que el sector toma frente a la gestión del presidente Alberto Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí