
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se renuevan 12 bancas en el deliberativo local, de las que el oficialismo pone en juego la mitad. En la Legislatura se vencen seis
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Además de los diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, los platenses harán hoy su elección de concejales locales, consejeros escolares y diputados provinciales por la Octava sección electoral para los próximos cuatro años. Será en el marco de un escenario que aglutina la mayor cantidad de votos en un reparto entre Juntos y el Frente de Todos, que aspiran a retener sus bancas legislativas y sentar las bases de la carrera para el 2023.
De las 18 fuerzas que se presentaron en las PASO del 12 de septiembre, cinco pasaron el filtro para competir en las generales de hoy: la alianza oficialista Juntos, el peronismo del Frente de Todos, la izquierda del FIT-Unidad, Avanza Libertad, que a nivel nacional lidera José Luis Espert, y el randazzismo de Vamos con vos.
Si se toman en cuenta los resultados de las internas abiertas, más del 77 por ciento de los votos de los platenses se concentró en las primeras dos fuerzas: la del oficialismo municipal y el peronismo local.
No obstante, en el camino iniciado a partir de esos resultados, todos los espacios aspiraron a crecer en su intención de voto y a convocar al electorado a las urnas, teniendo en cuenta que la participación electoral en la Ciudad fue del orden del 67 por ciento del padrón.
Respecto de esa participación en la votación, los analistas sostienen que, en atención a lo que vino ocurriendo desde que existen las PASO, ésta podría crecer entre tres y cuatro puntos. De ser así, se trataría de una incorporación de 14.000 votantes que no sufragaron en la elección anterior, que se sumarían a las opciones electorales, además de aquellos votantes de las fuerzas que no penetraron en septiembre el 1,5 por ciento de los votos para participar de esta instancia.
En el Concejo Deliberante se renueva la mitad de su composición, es decir, 12 bancas. Seis de ellas están ocupadas por el oficialismo de Juntos, en tanto que otras cinco corresponden al Frente de Todos y la restante es un monobloque del GEN, ahora aliado a la alianza garrista. Todas ellas son las que pone en juego cada espacio para conservar el volumen de sus bancadas o, incluso, aumentarlo.
LE PUEDE INTERESAR
Berisso se apunta para una pelea “voto a voto”
LE PUEDE INTERESAR
La oposición de Ensenada y el desafío de los 7 puntos
En este esquema (ver cuadro) el oficialismo mantiene actualmente la mayoría y el quorum del deliberativo, y puja por sostener esa misma relación de fuerzas. En tanto, el peronismo busca contener los cinco lugares que pone en juego, lo que está supeditado no sólo a los puntos que obtenga Juntos y el Frente de Todos sino también al eventual crecimiento de una tercera fuerza que ingrese a la puja.
Para que una fuerza logre elegir un concejal en La Plata requiere obtener el 8,33 por ciento de los votos, porcentaje que correspondería a entre 35.000 y 40.000 sufragios. Si se repitiese el resultado de las PASO (ver cuadro), las bancas para el deliberativo local se distribuirían entre Juntos y el Frente de Todos, a menos que un crecimiento del FIT-Unidad le permita perforar la frontera del 8,33 por ciento.
Encabeza la lista de Juntos el actual concejal Javier Mor Roig, que apunta a renovar su mandato, en tanto que la nómina de candidatos del Frente de Todos está liderada por Luis Arias. La primera candidata del FIT-Unidad es Luana Simioni, mientras que la del sector de Espert está encabezada por Florencia Defeo. La lista de concejales del randazzismo, en tanto, está encabezada por el vecinalista Gerardo Jazmín.
La ciudad de La Plata constituye a nivel provincial una sección electoral en sí misma. Por eso está representada en la Legislatura por seis diputados provinciales que también serán elegidos hoy.
En la Cámara baja provincial Juntos pone en juego cuatro diputados por La Plata, mientras que el Frente de Todos pone dos. Partiendo de un escenario como el de las PASO, en el que Juntos obtuvo 44,8 por ciento de los votos y Todos el 33,52, el peronismo incrementaría una banca y ambas fuerzas se repartirían tres legisladores cada una.
Es que para la elección de un diputado provincial se requiere el 16,6 por ciento de los votos y, en esta distribución el resto pesa para definir el tercero. Allí es donde el peronismo tiene puesta la mirada en la jornada de hoy: en el desafío de lograr incrementar su número de diputados provinciales. Es que si el Frente de Todos obtiene 33,3 por ciento serían electos dos legisladores, pero si logra el 33,4, se quedaría con uno más, conforme al sistema de reparto.
La lista de candidatos a diputados de Juntos es encabezada por el exsecretario general de María Eugenia Vidal, Fabián Perechodnik, seguido de la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Julieta Quintero, y el concejal radical Claudio Frangul.
La lista del Frente de Todos está integrada por el concejal camporista Ariel Archanco, la funcionaria del área judicial Lucía Iañez y el massista Juan Martín Malpeli.
Además, se eligen seis consejeros escolares.
Como se sabe, en el caso de las fuerzas que tuvieron competencia interna, como es el caso de Juntos, las listas de candidatos están integradas proporcionalmente por las nóminas de precandidatos que compitieron en las PASO. Por eso, en el caso de la fuerza del oficialismo local, tanto la lista de concejales como la de diputados provinciales es encabezada por dirigentes del garrismo, mientras que en su integración participan dirigentes de la UCR local, en el marco de una interna que resultó del 60 por ciento para el PRO y 40 por ciento para el radicalismo.
La puja por la integración de las cámaras legislativas y la acción prebliscitaria de los Ejecutivos no es lo único que se juega en esta instancia de medio término. En estas elecciones -y en su día después- los espacios políticos tendrán desplegado el tablero de juego en la carrera hacia las ejecutivas de 2023, cuando a nivel provincial se elija gobernador y a nivel local, intendente.
El Frente de Todos busca el emerger de un dirigente que logre interpretar la compleja composición de esa alianza, con la idea de postular una figura candidateable para la elección de jefe comunal.
En Juntos, si se cumpliera la ley que limita las reelecciones a los intendentes, Julio Garro no se postularía para un tercer mandato y buscaría la elección de un sucesor que quede al frente del Municipio. Sin embargo, el radicalismo también dará pelea en ese sentido, y ya prometió que luego de esta instancia y en función del apoyo que consiga, comenzará a buscar su propio candidato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí