
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde organismos oficiales advierten que en estas celebraciones puede haber consumo de alcohol entre los adolescentes
uno de los fesfejos del último primer día / el dia
Falta menos de un mes para terminar el ciclo lectivo 2021 y en ese contexto desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos que coordina la Defensoría del Pueblo advierten por la organización del Último Último Día (UUD), una previa larga en la que los adolescentes se reunen para celebrar el fin de curso, momento en el que muchos consumen alcohol y van a clase sin dormir, tal como ocurre con algunos festejos del denominado Último Primer Día.
Según explicaron en la Defensoría Adjunta del Pueblo, el objetivo de la campaña es “intentar problematizar la idea de que las y los jóvenes para divertirse y pertenecer necesitan ingerir alcohol. La problemática del consumo excesivo atraviesa transversalmente a todas las comunidades educativas, tanto en escuelas de gestión pública como en las privadas. Siempre aparece en los relevamientos y estudios de campo que realizamos”.
Según el calendario escolar 2021, en la provincia de Buenos Aires la finalización del Ciclo Lectivo del Nivel Secundario, Técnico y Agrario está previsto para el viernes 10 de diciembre. Pero hay casos en los que los alumnos pueden finalizar el ciclo lectivo de la secundaria unos días antes.
El UUD se encuentra atravesado por el consumo excesivo de alcohol durante la noche anterior al último día de clases y este año está enmarcado por los riesgos que implica la pandemia del covid-19.
El festejo, indicaron, incluye a alumnos y alumnas del último año de la escuela secundaria: quinto año de los bachilleratos y sexto año de las técnicas. Participan estudiantes de escuelas públicas y privadas.
Este ritual, por lo general, comienza en alguna vivienda o local, y luego puede trasladarse a espacios públicos como plazas, parques o las propias instalaciones de los establecimientos educativos, añadieron.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva era para los trámites: entre la virtualidad y la presencialidad
LE PUEDE INTERESAR
La Nonna: una historia de 30 años con el teatro
Desde la dependencia oficial hicieron distintas recomendaciones para madres, padres y docentes para un abordaje preventivo del “Último Último Día”.
Empezar por la casa: hablar con hijas e hijos sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol.
Buscar alojar y contener a las y los jóvenes, no de dejarlos solos.
Se debe trabajar y promover, desde la escuela, prácticas de cuidado entre pares.
Problematizar la asociación entre consumo de alcohol y diversión. Hablar sobre sus consecuencias físicas y sociales, con información científicamente validada y actualizada
Concientizar que el consumo en exceso implica menos autocontrol y reduce la capacidad de procesar información: incrementa las posibilidades de ejercer y/o padecer acciones violentas y accidentes de tránsito.
El abordaje se puede trabajar en las escuelas como parte de los acuerdos institucionales de convivencia, construidos conjuntamente entre toda la comunidad educativa, de modo que se reafirme la responsabilidad colectiva en torno a las prácticas de cuidado para este día.
Las medidas que se tomen desde la escuela no deben ser únicamente prohibitivas o sancionatorias. El UUD también se puede trabajar como “un hecho pedagógico y reflexionar críticamente sobre estas prácticas”, proponen desde la Defensoría.
El UUD se suma al ritual del Último Primer Día (UPD), que se lleva a cabo desde hace varios años en la Ciudad y ha generado debates en distintos establecimientos educativos, públicos y privados, como así también en la propia dirección de Educación de la provincia de Buenos Aires, donde se realizaron distintas acciones para abordar esta temática.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí