Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Iniciativa del Conicet

Usan IA para detectar el cáncer de mama

Usan IA para detectar el cáncer de mama
23 de Agosto de 2025 | 01:00
Edición impresa

Un equipo de especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) desarrolla una plataforma web llamada MammoInsight que utiliza modelos de inteligencia artificial para el análisis de mamografías digitales y la detección temprana del cáncer de mama.

La iniciativa busca ofrecer una herramienta que aumente la precisión de los diagnósticos, al tiempo que alivie la carga de trabajo del personal de salud y facilite el acceso a evaluaciones de alta calidad.

Desde el CONICET explican que la plataforma está diseñada para analizar mamografías automáticamente, generando información clara para asistir a los profesionales de la salud en la toma de decisiones.

“El objetivo es no solo mejorar la eficiencia, sino que también estandarizar la calidad de la evaluación médica en todos los centros de salud, aumentando las posibilidades de detección temprana y, por lo tanto, mejorando las tasas de supervivencia de los pacientes”, señaló el líder del proyecto, Ernesto Rafael Pérez, profesional de la Carrera del Personal de Apoyo del CONICET en el Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (IQUIBA-NEA, CONICET – UNNE).

Más precisión

Con la incorporación de esta herramienta al sistema de salud, aseguran que se puede aumentar la precisión en los diagnósticos.

Esto sucede gracias a algoritmos avanzados que minimizan los errores y ofrecen resultados más confiables.

De esta manera, se puede lograr automatizar parte del análisis de las mamografías, lo que aliviana la carga de trabajo para el personal de salud y permite centrar la atención en los casos más complejos.

Además, la plataforma garantiza evaluaciones consistentes y de alta calidad para todas las pacientes.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de pruebas e integración de módulos del sistema.

El equipo de investigación está desarrollando una base sólida de investigación científica que permite crear algoritmos eficaces e innovadores en salud, modelos de inteligencia artificial funcionales, herramientas predictivas basadas en datos clínicos y aplicaciones, según se explicó.

La propuesta fue presentada en distintos concursos y fue elegida finalista en el Premio IA Transformadora 2024 y en Ideatón Salud 2023 de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla