
Encontraron a Spagnuolo en un country, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Encontraron a Spagnuolo en un country, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El creador del bypass, que recibió distintos homenajes de esa comunidad educativa, la calificó como “un espacio para pensar, hacer y ser”
Un homenaje de la escuela 45 al creador del bypass, a quien tuvo en sus aulas / Archivo
“Un espacio para pensar, hacer y ser feliz”. Esas palabras fueron algunas de los muchas expresiones de afecto que René Favaloro dedicó a la Escuela Primaria Nº 45 ubicada en el barrio platense del Mondongo. En ella iniciaría el periplo que ofrecía entonces la enseñanza pública en La Plata, que formó a tantas personalidades ilustres del conocimiento científico y de la cultura. Que en uno de sus circuitos más empinados se completaba con el secundario en el Colegio Nacional y en el terciario en las aulas de la entonces Universidad Nacional de La Plata. Favaloro llegó a ser lo que fue porque transitó por esos tres peldaños.
Sita en 68 entre 115 y 116, la Escuela que lleva el nombre de Manuel Rocha, albergó escolares que, con el correr de los años –en el caso de aquellos que conocieron a Favaloro-no dejaron de reencontrarse con el ya universalmente famoso médico, que matizaba las reuniones con charlas inolvidables.
A un mes de la muerte de Favaloro, el doctor José María Mainetti, que fuera su profesor en la UNLP y su mentor a lo largo de toda su carrera, plantó un lapacho frente a la Escuela Nº 45, donde se desarrolló una misa.
El homenaje, que fue coordinado por la Federación de Entidades Culturales y Deportivas de La Plata y por la Comunidad Educativa de la Escuela Nº 45 y que contó con la presencia de representantes del club Gimnasia, del que era seguidor Favaloro, , comenzó con una misa oficiada por el padre Gustavo Cichino, de la Parroquia San Pablo, en el salón de actos de la misma escuela en la que el doctor Favaloro cursara sus estudios primarios.
Asistieron además centenares de vecinos y el encuentro prosiguió en la rambla de diagonal 73 entre 115 y 116, donde la Comunidad Educativa de la Escuela Nº 45 descubrió una placa, cerca del algarrobo blanco que el propio Favaloro había plantado con motivo del Centenario de “su” escuela.
En nombre de la Escuela, se refirieron a la trayectoria de Favaloro su entonces directora, Gladys García Varela, y la vicedirectora, Ana María Ruiz, a quienes le sucedieron el presidente de la Cooperadora del colegio, José Luis Cechile; Héctor Santillán por la Biblioteca Euforión; Sergio Martínez Astudillo en representación del Centro de Ex Alumnos del Colegio Nacional; David Harari, por la Cámara de Comercio e Industria de La Plata; Juan Carlos Martín por la Federación de Entidades Culturales y Deportivas de La Plata y el ingeniero Daniel Roberts, vicepresidente del club Gimnasia y Esgrima de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
La Escuela Nacional de Comercio y la necesidad de una ciudad pujante
LE PUEDE INTERESAR
La Escuela N° 11, su enseñanza modelo y su magnífico edificio
Posteriormente, dirigentes de la Organización No Gubernamental “Proyecto 3000”, junto a vecinos del barrio, docentes y ex compañeros de escuela del doctor Favaloro, acompañaron al doctor Mainetti en la plantación del lapacho rosado en la misma rambla ubicada frente a la Escuela, en lo que constituyó el momento más emotivo de la jornada.
Previamente, la sede de la Escuela Nº 45 fue escenario del homenaje que el alumnado y la comunidad educativa en general le tributaron a “su mejor alumno”.
Con los pizarrones de sus aulas “vestidos” con recortes periodísticos alusivos a la figura del doctor Favaloro, y también con trabajos prácticos de sus esstudiantes, la escuela preparó su salón de actos para recibir a los vecinos deseosos de rendirle tributo al célebre cardiocirujano, quienes escucharon solemnemente la misa en la que se definió al médico platense como “a un hombre que supo llevar a cabo el mandamiento de Dios, ayudando al hombre”.
La escuela de 68 y 115 que formó a miles y miles de alumnos, entre ellos a Favaloro / Arch.
Con posterioridad, visiblemente emocionado, David Harari, que fuera compañero de escuela y amigo personal del doctor Favaloro, destacó que “conocí a René cuando teníamos 7 años de edad y estudiábamos en esta misma Escuela 45, y tuve el honor de conservar su amistad hasta el fin de su vida. A él no le gustaban las ceremonias, y creo que no me perdonaría si me viera hablando en este acto”.
“Fui también muy amigo de su hermano, también médico, y compartimos juntos muchos momentos, como cuando me abrió las puertas en Jacinto Arauz, el pueblo de La Pampa en donde se desempeñaba como médico rural, y en donde yo hacía mis primeras armas como comerciante del rubro textil, viajando con una camioneta Estanciera por aquellos caminos de tierra. En fin, compartimos también el mismo barrio, ya que vivíamos a solo 25 metros de distancia, y desde entonces nunca dejó de honrarme con su amistad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí