

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mercedes Pombo (21) y Gastón Tenembaum (21) son dos argentinos que argentinos de 21 años que fueron a la COP 26 con el fin de que los gobiernos y los funcionarios “sepan que la sociedad civil los está mirando”. “Es importante que conozcan que la generación para la que están tomando medidas, ya que las decisiones que están tomándose ahora van a impactar fuertemente en nuestro futuro, estamos ahí, siguiendo muy de cerca lo que están haciendo”, manifestó el joven hijo del periodista Ernesto Tenembaum, cofundador de Jóvenes por el Clima Argentina (JOCA), quien estudia licenciatura en Ciencias Ambientales en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y trabaja como columnista y panelista de ambiente en el programa Alta Voz, en la TV pública. Su compañera de viaje, es referente de JOCA y co-conductora del programa Qué mundo nos dejaron, en la Nacional Rock, y estudiante de Filosofía en la UBA.
“Lo que hace el cambio climático es amplificar las desigualdades que ya existían antes; es decir donde hay pobreza va a haber más, donde hay falta de acceso al agua potable o los alimentos va a haber una mayor falta, y donde hay problemas de salud o de vivienda se van a multiplicar”, dicen los jóvenes que por este motivo crearon su movimiento.
“Eso es porque el cambio climático trae por ejemplo sequías, que dificultan el acceso al agua potable y los alimentos, inundaciones por las lluvias intensas y más frecuentes y las subidas del nivel del mar y eso complica la situación de habitabilidad de un montón de personas de zonas costeras sobre todo”, amplió Gastón.
Mercedes opinó sobre cuál es una de las principales actividades contaminantes: “el crecimiento de actividades que emiten gran cantidad de gases efecto invernadero, como la quema de combustibles fósiles, es terrible. En este sentido, nuestro modelo de consumo y producción en su totalidad, al depender de una matriz energética que se sustenta en combustibles fósiles contribuye a empeorar la situación. Hay una contribución individual al cambio climático y diversas acciones que podemos llevar adelante desde la cotidianidad, como utilizar medios de transporte sustentables, pero es necesario llevar adelante reclamos y movilizarse por transformaciones estructurales: actualmente 100 empresas son responsables del 71 por ciento de las emisiones a nivel global.
En ese sentido, Tenembaum reconoció que, “el cambio climático es un problema estructural que se tiene que resolver con políticas públicas con transiciones muy grandes tanto culturales como industriales, pero siempre se puede aportar algo desde el lugar de cada uno y ayudar a resolver esta problemática. Algo de lo que podemos hacer, desde lo más grande a lo más pequeño, primero siempre está la opción de hablar con nuestros padres, amigos, conocidos acerca de lo que está pasando, como también militar en alguna organización o hacer activismo y si no, por ejemplo, yendo a acciones del día a día, cuando uno va a hacer una compra de un electrodoméstico elegir los que tienen etiqueta A, que tienen mayor eficiencia energética, que si bien en un principio son más caros, a la larga, como tienen menor gasto energético son más baratos porque se paga menos de energía”.
Los jóvenes aclaran que la problemática del cambio climático impacta de manera distinta dependiendo de la región. “En el Centro del país las principales consecuencias serán sequías prolongadas acompañadas por olas de calor. En CABA y Gran Buenos Aires los principales problemas serán inundaciones, olas de calor y avance de vector de enfermedades como el dengue, mientras que la región de Cuyo se verá afectada por el estrés hídrico. En el Litoral y La Pampa húmeda el aumento de la temperatura media global implica más sequías y olas de calor, al mismo tiempo que aumentará la intensidad de las lluvias provocará más inundaciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Fundación Pro Humanae Vitae
LE PUEDE INTERESAR
La Fundación Argentina Social inauguró su nueva sede
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí