Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |También habló de las diferencias en JxC

Sanz: la UCR puede tener un candidato a presidente y elogió a Manes y Abad

Sanz: la UCR puede tener un candidato a presidente y elogió a Manes y Abad

El exjefe de la UCR y exsenador, Ernesto Sanz/archivo

27 de Diciembre de 2021 | 02:05
Edición impresa

El dirigente Ernesto Sanz destacó que la creación de Cambiemos le dio “equilibrio” al sistema político y auguró que a más de seis años de la formación de la coalición el radicalismo está en condiciones de tener un candidato presidencial para 2023. En ese sentido, elogió el crecimiento de las figuras de Facundo Manes y Maximiliano Abad en la Provincia. “Son claves”, dijo sobre el neurocirujano y flamante diputado nacional, y el jefe del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados provincial.

“Uno puede encontrarle a Cambiemos muchos defectos, pero lo que nadie puede negar es que gracias a esa coalición que formamos en 2015 hoy podemos estar disfrutando de un sistema político equilibrado”, reflexionó Sanz. Y agregó: “Fuimos Macri, Carrió y yo. Me siento orgulloso de eso”.

Sin embargo, dijo que “uno no puede quedarse en aquella imagen porque la coalición, para cumplir y dar soliciones, tiene que aggiornarse permanentemente. Primero debe darse la institucionalidad, que no la tiene, y luego trabajar sobre un programa para poder gobernar en 2023”.

En ese sentido, sostuvo que “como radical siento como una reivindicación que mi partido sea hoy casi el 50 por ciento de esa coalición, tenga candidatos en todas las provincias, haya recuperado volumen en la Provincia de Buenos Aires, donde son claves Maxi Abad y Facundo Manes, y pueda poner un candidato a presidente en 2023”.

“Lo que hicimos en 2015 era el comienzo de una película. Y ahora estamos en pleno proceso de rodaje”, enfatizó, en una entrevista al diario La Nación, el dirigente.

De todos modos, el sanjuanino advierte que la coalición “no puede acostumbrarse ni a la anarquía ni a la mala praxis”, porque pagará un costo electoral. “La vara social está mucho más alta con JxC que con el peronismo”.

Sobre la división en el bloque radical de Diputados, Sanz cree que “en los próximos 60 días el radicalismo tiene que dar muestras de que se cumple el compromiso. Los actores de ese acuerdo, de un lado y del otro, están en la mira de la sociedad. O sea, nadie puede hacerse el desentendido. Tiene que haber una unificación del bloque y, a la vez, una resolución del liderazgo parlamentario”, advirtió.

Pero agregó que “la coalición tiene que tener liderazgos políticos fuertes, que disciplinen a los liderazgos parlamentarios”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla