

Los padres olvidan su autoridad para que los chicos sean felices
Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera: cuándo será el último adiós
Russo, el ADN Pincharrata y la influencia de Bilardo y Zubeldía
Russo y el Pincha: "En Estudiantes se resume mi vida futbolística"
"Hasta siempre, Miguel querido": Estudiantes despidió a Miguel Ángel Russo
Salió del Albert Thomas y no volvió: desesperada búsqueda de una adolescente en La Plata
VTV en Provincia: tras el aumento, quiénes pueden tener descuentos de 50% y hasta 100%
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Trump: "Israel y Hamás logran acuerdo sobre primera fase de plan para poner fin a guerra en Gaza"
Se conoció la millonaria cifra que pidió Wanda Nara por su entrevista con Dante Gebel
VIDEO. Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
Richard Ashcroft y Oasis juntos en Argentina: un regreso esperado y la emoción de los fanáticos
La Fiesta Provincial del Inmigrante: llega el Desembarco simbólico, el momento más emotivo
El drama de una vecina por la falta de accesibilidad en los edificios públicos de La Plata
Para ponerse al día con APR, extienden el plazo de la moratoria: cuáles son los beneficios
Los tremendos datos que reveló la autopsia sobre la muerte de Brenda Del Castillo
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos celulares de Javier Milei y hermana Karina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los padres olvidan su autoridad para que los chicos sean felices
Del sólo te lo repito una vez de nuestros padres o abuelos se ha pasado al ¿cuántas veces te lo tengo que decir? o del hay sopa para cenar al ¿qué quieres comer? Los padres con tal de que sus hijos sean felices y se mantenga la paz familiar olvidan el principio de autoridad, que nada tiene que ver con el autoritarismo, y se alejan del sentido común a la hora de lidiar con su prole.
El objetivo de que los hijos respeten y obedezcan se ha transformado en que no se enfaden, no chillen, no se frustren. Maribel Martínez, psicóloga especialista en terapia breve estratégica, explica como paradójicamente la actual generación de padres es incapaz de lidiar con las cosas más básicas de la educación de sus vástagos, a pesar de que se han “profesionalizado”.
Profesionalizado quiere decir que son padres “que se preocupan por todo lo que afecta a sus hijos y se dedican a ellos en cuerpo y alma. Acuden a cursillos, leen libros, se implican en las asociaciones de madres y padres….”.
“A priori todo ello debería entenderse en clave positiva, pero la realidad es que a menudo se desatiende el objetivo más importante: educar en la autonomía personal y los valores”.
En su libro ¿Cuántas veces te lo tengo que decir? (Arpa), Maribel Martínez resume sus años de práctica profesional y brinda claves y consejos muy alejados de las teorías que no funcionan y han convertido a los niños en personas dependientes, inseguras, con trastornos de ansiedad, miedos, fobias y baja tolerancia a la frustración.
Para Maribel Martínez es crucial que los padres entiendan que tiene que haber un principio de autoridad, que no pueden ser amigos de sus hijos, que no se puede negociar ni explicarles ni preguntarles todo y que deben replantearse qué es lo que no funciona para abordar otras estrategias.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: el humo en casa, todo lo que queda tras la última pitada
LE PUEDE INTERESAR
Un riesgo para todos
Les explican con toda la paciencia del mundo los motivos por los cuales han de hacer las cosas: “Nos tenemos que ir a casa porque tengo que hacer la cena, y tu tendrás que darte un baño antes de dormir y si no nos vamos ahora se hará muy tarde y todo se retrasará, dormirás menos y mañana tendrás sueño y estarás cansado”.
En su libro dirigido a padres con hijos de 5 a 12 años, la autora afirma que está claro que lo primero es el sentido común. En su consulta lo primero que les aconseja a las parejas es que no permitan a sus hijos hacer aquello que ellos nunca hubieran hecho a sus padres.
Y recomienda volver al háblame bien que soy tu madre/padre. Una frase que defiende hay que decir “en esas situaciones en las que el hijo traspasa la línea roja, aunque sea levemente, con un `chavón´, `pesado´, o cuando deja con la palabra en la boca a uno de los padres”.
Si ya son mayores, aboga porque la frase vaya acompañada de la actitud correspondiente.
“Es decir, acercarse al hijo a un metro de distancia (menos sería invadir su espacio personal, y más no sería eficaz) mirarle a los ojos y decírselo con voz firme y seria la frase. Dar media vuelta e irse”.
En el caso de las peleas entre hermanos, los padres suelen intervenir para poner paz y hacer justicia con resultado nulo.
Y si el resultado es nulo, apunta, es que ha llegado la hora de cambiar la estrategia y probar con nuevos métodos o mensajes del tipo: estoy seguro/a de que podréis resolver vuestras diferencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí