
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien es cierto que existe una suerte de retraso global en la entrega de vacunas antiCOVID-19, derivado de problemas de producción, logísticos y de insumos, así como que la situación, por consiguiente, presenta una complejidad excepcional, tal como lo dijo el jueves por cadena nacional el presidente Alberto Fernández, es también consistente señalar que deben considerarse esas faltantes en el mundo caso por caso, valorando comparativamente las distintas magnitudes. El mandatario advirtió, asimismo, que la Argentina no cuenta con las cantidades necesarias y esperadas de dosis.
Es verdad también que hay siete países ricos que dispusieron de una gran cantidad de dosis, pero existen excepciones como las de Chile y otros países no incluidos entre las principales potencias, que lograron disponer de un stock suficiente y montar un programa de vacunación con altos índices de eficacia.
Chile está vacunando contra el COVID-19 a una mayor velocidad que todos los países de América latina y que la mayoría de los de la Unión Europea.
Se estima que más del 20 por ciento de la población tiene vacunación completa y la meta es tener vacunado al 80 por ciento de sus casi 20 millones de habitantes en este primer semestre del año.
En la provincia de Buenos Aires, tal como se sabe, las autoridades sanitarias acaban de informar que hay vacunas “hasta el lunes”. Es decir que pasado mañana se terminaría el stock actual, sin tener en cuenta la carga de Sputnik V que llegó ayer desde Rusia y sobre cuya cantidad de vacunas se había tejido, inicialmente, una red de misterio. Finalmente, se supo que el avión que aterrizó en Ezeiza arribó con 330 mil vacunas.
Se trata de una nueva partida de las desarrolladas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya de Rusia. Y son dosis del primer componente, que se utilizarán para inmunizar a adultos mayores, las principales víctimas del Sars-Cov-2.
LE PUEDE INTERESAR
Más influencia china y rusa en América Latina por las vacunas
LE PUEDE INTERESAR
Discriminación por edad, un fenómeno generalizado
Frente a este panorama, que se da cuando se aproximan las bajas temperaturas y a la espera de la llegada de la segunda ola de casos que, según las autoridades, sería inminente, resulta fundamental avanzar con testeos masivos para detectar con precisión y rapidez los contagios y poder aislar inmediatamente a las personas que contraigan la enfermedad, a fin de minimizar la multiplicación de las infecciones.
“Sólo 18 países han recibido el 88 por ciento de las vacunas que se han distribuido hasta ahora. La gran mayoría de los países está en un gran desierto, con pocas vacunas o sin ningún acceso a ellas. Hay un retraso global en la entrega de vacunas y hay problemas de producción, logísticos, de insumos, ante una complejidad absolutamente excepcional”, indicó el jefe de Estado.
Se ha llegado en la Argentina a un punto crucial, con pocas dosis o, en el peor de los casos, de ninguna. Hacen falta enmiendas inmediatas en las políticas sanitarias, basadas en el mayor número de testeos posible, de modo que la situación, más allá de que pueda ser inevitablemente crítica, se torne manejable. Se han tomado medidas que resultaron inteligentes para evitar el colapso hospitalario. Ahora es de esperar que las autoridades encuentren fórmulas para que el país no detenga y que, por el contrario, acelere los hasta ahora muy lentos programas de vacunación puestos en marcha.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí