La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Pablo Varela (*)
A pedido del interbloque de Juntos por el Cambio y del bloque de diputados cordobeses, está programada para hoy a las 11:30 una sesión especial para tratar la prórroga a la Ley de Biocombustibles, que cuenta con media sanción del Senado.
A los bloques mencionados se le sumarán los federales, con el socialista santafesino Enrique Estevez y el lavagnista, Alejandro Rodríguez a la cabeza, quienes vienen solicitando el tratamiento de la prórroga desde hace varios meses.
La orden dentro de las filas del oficialismo es clara: no dar quórum. Hoy se podrá dilucidar si finalmente los bloques opositores que bregan por la prórroga del marco normativo que beneficia a 54 plantas productoras de biocombustibles alcanzarán el número de oro de 129 diputados, para poder dar inicio a la sesión y de esa manera extender el marco normativo hasta el 2024.
Pero paradójicamente, las tensiones por el tema también atraviesan el interior de la bancada oficialista. Los senadores por Santa Fe (la principal provincia productora de biocombustible), María de los Angeles Sacnun y Roberto Mirabella han reclamado públicamente el tratamiento de la norma. De hecho, Sacnun es la autora de la norma que prevé la prórroga.
Sin embargo, en el oficialismo han comenzado a trabajar en paralelo en otro proyecto. Los impulsores de la iniciativa son Máximo Kirchner y el titular de la Comisión de Energía y Combustible de la Cámara Baja, el mendocino Omar Félix.
Hasta el momento no hay un proyecto presentado aunque comenzaron a conocerse los primeros lineamientos. Ayer, según pudo averiguar El Economista hubo una reunión entre legisladores del oficialismo (tanto senadores como diputados) para abordar la cuestión. “Hay intercambio de opiniones. Por ahora es todo informal”, explicó uno de los asistentes a dicha reunión ante este diario.
LE PUEDE INTERESAR
Irracional y violenta agresión contra el diario Río Negro
LE PUEDE INTERESAR
Política y liderazgos para una revancha urgente
La iniciativa impulsada por el titular de la bancada oficialista prevé especiales beneficios para pymes, otorgando menos beneficios a las grandes cerealeras. En las propias filas del oficialismo reconocen que el proyecto que está aún en etapa de redacción beneficiaría más a las provincias productoras de caña de azúcar, y dejaría en un lugar delicado a Córdoba y Santa Fe que trabajan con maíz y aceite de soja. La mayor “resistencia” provendría de los legisladores que representan a las provincias gobernadas por Juan Schiaretti y Omar Perotti, aunque por ahora todo está bajo análisis.
En los lineamientos que circularon, el biodiesel podría bajar de un 10% de corte a un piso de 5%. En el caso del bioetanol, se reduciría del 12% al 10%, siendo 6% el número establecido para el bioetanol derivado de la caña de azúcar, mientras que el 4% debería ser derivado del maíz. Con un agregado más: de ese porcentaje producido con maíz, 2,5% debería estar producido por pymes, mientras que el 1,5% restante por las grandes cerealeras.
Algunas voces en el oficialismo se muestran optimistas y creen que todavía hay tiempo de dar el debate antes del 12 de mayo, cuando caduca la vigencia de la actual ley.
En tanto el lavagnista Rodríguez celebró la posibilidad de debatir una nueva iniciativa, sin dejar de reclamar que se trate en forma urgente e inmediata la prórroga, para de esa manera poder discutir a fondo un nuevo marco normativo sin la presión por los tiempos. En ese marco, Rodríguez también alertó por la llamativa ausencia que la provincia de Buenos Aires mantuvo en el debate por los biocombustibles. En efecto, el gobernador Axel Kicillof viene presionando desde hace meses para que la provincia sea incorporada a la Ofephi con el argumento de que el 70% de las naftas del país, se destilan en territorio bonaerense, si bien la provincia no tiene un solo pozo hidrocarburífero.
(*) Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí