

La sesión virtual del concejo deliberante duró más de seis horas / HCD
Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sesión virtual del concejo deliberante duró más de seis horas / HCD
Con eje en los contrapuntos por las nuevas restricciones, concejales del oficialismo y la oposición volvieron a cruzarse ayer en otra sesión del Concejo Deliberante, en la que los tironeos y reproches y se centraron en la suspensión de la presencialidad de las clases y la actividad de los gimnasios y natatorios, así como en las políticas de contención sanitaria y social en medio de la pandemia.
En otro cónclave que se desarrolló por videoconferencia y que se extendió durante más de seis horas, ediles de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos intercambiaron tensas discusiones y reproches en la toma de posiciones políticas que los enfrentan respecto de la gestión del coronavirus.
La suspensión de la presencialidad de las clases fue una de las banderas del bloque de Juntos por el Cambio, que defendió presentaciones que expresan preocupación por la medida, la que el peronismo defendió al advertir sobre estudios que indican el incremento de contagios tras la apertura de las aulas.
En el trasfondo, la pelea entre el presidente, Alberto Fernández, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, integraron el debate.
Pero también motivó el cruce de las fuerzas a nivel local el impulso de proyectos para declarar a los gimnasios y la actividad física como una práctica esencial, en medio de la nueva fase 2.
Desde el oficialismo argumentaron que la realización de ejercicios y entrenamientos físicos “contribuye a la salud integral de las personas”, por lo que ésta “debería ser tenida en cuenta por el gobierno provincial” en el marco de la pandemia y a pesar de otras restricciones.
LE PUEDE INTERESAR
Ponen nuevos topes y valores para facturar en el monotributo
LE PUEDE INTERESAR
Boudou seguirá en su casa, a pesar de otro fallo en contra
Se impulsaron al respecto dos proyectos: uno girado por el intendente, Julio Garro, que propone “declarar la esencialidad” de la actividad física y de los establecimientos donde ésta se realiza; y otro presentado por el bloque oficialista, que propone solicitar al gobernador, Axel Kicillof, que tenga en cuenta considerar su vigencia a pesar de los contagios.
Las iniciativas contaron con la oposición del Frente de Todos, que rechazó el proyecto del Ejecutivo por considerar que éste “no tiene competencia para declarar a una actividad esencial, sino la Provincia”. En tanto, sobre el proyecto presentado por la bancada oficialista, que se sometió a votación sobre tablas y no tuvo los votos necesarios, desde el peronismo reclamaron tener “más tiempo para analizar la situación epidemiológica de la Ciudad antes de pedir la apertura de los centros deportivos”.
Mientras la edil de Juntos por el Cambio Romina Cayón lanzó duras críticas a la falta de acompañamiento hacia un sector “que se está fundiendo económicamente y miles de platenses que necesitan realizar actividad física”, su par del Frente de Todos Guillermo “Nano” Cara pidió “esperar a la próxima semana tener “informes sobre la situación epidemiológica de la Ciudad, que es la tercera con más contagios del país, en un contexto de alarmante escasez de camas”.
En otro tramo del debate, desde el Frente de Todos reclamaron al gobierno de Julio Garro que, en el marco de la escalada de contagios de Covid-19 que tiene nuestra ciudad “aún no sabemos si se restituirán los comités barriales de emergencia” del Municipio, para atender la situación sanitaria y social.
Se trata de una reivindicación expresada la semana pasada por todo el arco del Frente de Todos, a través de la diputada provincial Florencia Saintout y de las organizaciones sociales, durante una convocatoria del Intendente al comité centrál de emergencia local.
También la oposición reclamó la creación de un fondo municipal específico para el área de salud y la eximición de tasas municipales a comerciantes y monostributistas que se encuentran afectados por la nueva fase 2, al no ser considerados esenciales, un beneficio que, según indicaron en el oficialismo, es estudiado en detenimiento por el Ejecutivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí