

La actividad económica no levanta cabeza por la pandemia / web
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acumula once meses consecutivos de impacto directo en la actividad. En el mes contra mes se interrumpió la tendencia de recuperación de 9 períodos y se registró una caída del 1%
La actividad económica no levanta cabeza por la pandemia / web
La actividad económica tuvo una caída interanual de 2,6 por ciento en febrero, según informó el Indec. De esta manera, por la pandemia se acumulan once meses consecutivos de impacto directo en la economía. Medido en términos mensuales, se interrumpió la tendencia de recuperación de los últimos nueve meses y se registró un retroceso de 1 por ciento en relación con enero.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) refleja que en los dos primeros meses del 2021 la economía no logra aún salir de los números en rojo y acumula una contracción de 2,4 por ciento de forma interanual. En la comparación mensual, el bimestre enero-febrero tuvo un avance de 0,8 por ciento. De esta manera, el nivel de actividad actual se encuentra un 2,3 por ciento por debajo de la prepandemia, calculó el Ministerio de Economía.
Medido en términos mensuales, se interrumpió la tendencia de recuperación de los últimos nueve meses y se registró un retroceso de 1 por ciento en relación con enero.
Por sector de actividad, en febrero crecieron de forma interanual seis sectores de los quince incluidos, lo que implica una desmejora en relación con el mes anterior, cuando la proporción había sido siete sobre quince.
Entre los que mostraron mejores performances estuvo la Construcción con una suba de 11,7 por ciento interanual, lo que implica la cuarta suba consecutiva y la tercera en un ritmo de dos cifras.
Fue seguido por Intermediación Financiera (3,5 por ciento), Comercio (3,4 por ciento) e Industria (1,6 por ciento interanual). Según el Palacio de Hacienda, este último sector desaceleró el crecimiento “debido a que la actividad manufacturera estuvo afectada por varias paradas de planta programadas en el mes”, explicaron fuentes oficiales.
LE PUEDE INTERESAR
Una familia que no gana $60.874 al mes es pobre y con $25.685, indigente
LE PUEDE INTERESAR
La soja toca máximos en 8 años y cerró en U$S565 la tonelada
También crecieron el sector Agropecuario (0,7 por ciento interanual) y Actividades Inmobiliarias, empresariales y de alquiler (1,0 por ciento interanual), segundo crecimiento tras once meses en baja.
Entre los que mostraron mejores performances estuvo la Construcción con una suba de 11,7 por ciento interanual, lo que implica la cuarta suba consecutiva y la tercera en un ritmo de dos cifras.
Otros rubros productivos mantienen números negativos por ser los más afectados por las restricciones a la actividad. Hoteles y Restaurantes se desplomó 38,2 por ciento interanual y Otras actividades de servicios un 17,7 por ciento interanual, ambos sectores afectadas por la pandemia. Por su parte, caen a tasas de un dígito Minas y canteras (-9,8 por ciento interanual), Electricidad, Gas y Agua (-8,7 por ciento interanual), y otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí