
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esto refleja que se han perdido cientos de especies y otras se transformaron en invasoras. La culpa del hombre en el problema
Los incendios contribuyeron para que se pierda parte de la integridad ecológica en la Tierra
DHARNA NOOR
Solo el 3% de los terrenos de la Tierra todavía califican como “ecológicamente intactos”, con hábitats inalterados y poblaciones saludables de sus especies animales originales, según una nueva investigación. Esa es una imagen mucho más sombría que la pintada por evaluaciones anteriores, que establecieron un número mucho más alto, estimando que entre el 20 y el 40 por ciento de la tierra aún estaba intacta. Pero esos análisis, enfocados específicamente en la integridad del hábitat, se basaron principalmente en imágenes por satélite, que no brindan muchos detalles sobre lo que está pasando en el suelo.
“El trabajo de campo realizado por muchas personas muestra claramente que hay especies que se han perdido en estas áreas de hábitat intacto, carnívoros grandes y medianos, y herbívoros grandes y medianos en particular”, nos dijo Andrew Plumptre, que dirige la Secretaría de Áreas Clave para la Biodiversidad y es el autor principal del estudio, en un correo electrónico. “Algunos se han perdido o reducido en número debido a la caza por parte de los humanos, otros se han perdido debido a la introducción de especies invasoras, como perros y gatos, y algunos debido a enfermedades”.
En lugar de simplemente examinar imágenes aéreas para el estudio, publicado en Frontiers in Forests and Global Change, Plumptre y su equipo superpusieron mapas de la destrucción humana de ecosistemas en mapas que indican dónde las especies animales son demasiado escasas para mantener un ecosistema saludable, o bien han desaparecido por completo.
Para evaluar si un ecosistema está intacto, los autores utilizaron tres criterios. Al igual que en estudios anteriores, analizaron la integridad del hábitat, una medida de cuánta influencia han tenido los humanos en los hábitats. También observaron la integridad de la fauna, que es un indicador de cuántas de las especies originales de un terreno han desaparecido desde la antigüedad (específicamente desde el .1500 EC). Y también evaluaron la integridad funcional, que determina si las especies son abundantes y capaces de cumplir sus roles ecológicos como depredadores superiores, dispersores de semillas u otras funciones. Según estas dos últimas medidas, a los ecosistemas terrestres no les está yendo demasiado bien.
“La integridad de la fauna es del 2,9 por ciento en la superficie terrestre y la integridad funcional del 2,8 por ciento”, dijo Plumptre. Eso significa que alrededor del 97 por ciento de la Tierra ha sido arruinada por la industria, la caza, la introducción de especies invasoras u otros impactos antropogénicos.
Los ecosistemas intactos que el equipo identificó se encuentran en el Congo, Tanzania, la selva amazónica, Siberia y el sur de Chile.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: languidecer, la nueva emoción que aflora en tiempos de pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Naturaleza sabia: un golpe de suerte para los cazadores de fósiles
Aún más preocupante es que solo el 11 por ciento de las tierras ecológicamente intactas que identificaron están protegidas por las leyes de conservación de sus países. Una porción aún más pequeña, solo el 4 por ciento, está cubierta por Áreas Clave para la Biodiversidad o áreas donde la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza dice que es particularmente importante preservar la vida silvestre.
Sin embargo, no todo está perdido. Los autores descubrieron que un componente esencial que falta en grandes áreas de tierra que de otro modo estarían intactas es la desaparición de algunas especies clave, especialmente los grandes mamíferos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí