El futuro Jeep de siete asientos será uno de los modelos más tecnológicos entre los que se producen en Sudamérica / WEB
Presupuesto bonaerense 2026: las claves del proyecto que mañana entrará en estado parlamentario
Guardia alta: hay árbitros para Estudiantes vs Argentinos y Platense vs Gimnasia
Una formación del Tren Sarmiento se descarriló en Liniers y hay 20 heridos: qué dijo la empresa
Oasis en River: Liam Gallagher ya está en Argentina y los fans tachan los días para el reencuentro
Santilli juró su cargo como ministro del Interior y arranca gira por las provincias
ATE convocó a un paro nacional contra la reforma laboral de Javier Milei
Cesó el alerta por tormentas en La Plata: ¿cómo seguirá el clima?
La Provincia anunció el fin del brote de sarampión tras las medidas sanitarias
Mauro Icardi se reencontró con sus hijas y Wanda Nara posó con Johnny Depp
Encontraron en Necochea el cuerpo de Débora Bulacio y detuvieron a su pareja
El Super Cartonazo quedó vacante, acumula un pozo de $10.000.000 y esta semana sale o sale
Argentina activó un primer tramo del swap acordado con Estados Unidos
¿Cuándo fue la última vez que Gimnasia ganó dos partidos seguidos y sin recibir goles?
Estudiantes quiere un 2026 sin tantas lesiones: el Profe Ortega, ¿el posible salvador?
Pensando en el Mundial, Messi dijo que "no quiero ser una carga" para la selección
La Plata se pone ochentosa para celebrar los 40 años de Volver al Futuro: dónde y cuándo
Se supo: revelan por qué Marcelo Tinelli renunció a Telefe hace casi 20 años
Bandera a cuadros de Franco Colapinto a Wanda Nara y la China Suárez a boxes
Se disparó la salida de autos 0 KM pero los usados siguen estables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La marca norteamericana reveló detalles del futuro modelo de producción regional con una serie de imágenes. Llegaría al país antes de fin de año o principio de 2022
El futuro Jeep de siete asientos será uno de los modelos más tecnológicos entre los que se producen en Sudamérica / WEB
Jeep publicó una serie de imágenes a modo de primer adelanto oficial del SUV de siete asientos que está desarrollando en Brasil para comercializar en distintos mercados de la región, entre los que estaría la Argentina. Y dio una pista clave que nos invita a pensar cuál será su nombre. El candidato número uno: Commander. Se espera que el Jeep Grand Commander se lance en Brasil y Argentina antes de fines de 2021.
El modelo llevaría el nuevo motor 1.3 Litros Turbo con 180 CV y el 2.0 turbodiesel con casi 200 burros, seguramente el naftero sea 4X2 y el gasolero 4X4 con cajas CVT y AT9 respectivamente.
Una de las fotos que divulgó Jeep muestra la sigla ER en lo que parece ser el emblema que dice el nombre de los vehículos en la parte de atrás de la carrocería. En este caso, posiblemente estará en el portón del baúl. Y ER, por si hiciera falta decirlo, sería la terminación de Commander, un nombre con una historia reciente en la marca.
Commander fue un nombre utilizado por Jeep desde 2005 para un vehículo de siete plazas que se posicionaba por encima del Grand Cherokee. Sin embargo, no alcanzó el éxito que la automotriz esperaba y lo discontinuó en 2010. Actualmente, hay un SUV para siete pasajeros a la venta en China que se llama Jeep Grand Commander.
De esta manera, quedarían descartadas otras denominaciones que estuvieron en carpeta, o al menos que circulaban en los rumores: Patriot y Grand Compass. Este último hubiera sido lógico ya que se posicionará un escalón por encima del Compass, principalmente en términos de equipamiento y tamaño, aunque compartirá plataforma (también con Renegade y Fiat Toro).
El futuro Jeep de siete asientos será uno de los modelos más tecnológicos entre los que se producen en Sudamérica. Se estima que contará con control de velocidad crucero adaptativo, alerta de salida de carril, alerta de punto ciego, frenado automático de emergencia y sistema de información y entretenimiento con conectividad 4G y WiFi a bordo.
LE PUEDE INTERESAR
Ford y su apuesta a los vehículos eléctricos
LE PUEDE INTERESAR
El Renault 4 podría volver con motor eléctrico
Sobre las motorizaciones, lo único que reveló el fabricante es que la gama estará compuesta por motores turbo al 100 por ciento. A priori, el candidato para equipar a las versiones más accesibles sería el nuevo motor turbo-naftero 1.3 litros de 180 CV perteneciente a la familia GSE que el Grupo FCA comenzó a fabricar en marzo en Brasil.
Las opciones más exclusivas del SUV estarían equipadas con el motor turbo-diésel 2.0, que aumentaría su potencia de 170 a 203 CV fruto de una reconfiguración. En este caso, la transmisión será automática de nueve velocidades y la tracción, integral. Con este propulsor, podría competir contra la Chevrolet Trailblazer (200 CV) y la Toyota SW4 (204 CV), aunque son conceptos diferentes ya que éstos SUV son derivados de pickups (S10 y Hilux, respectivamente). El Volkswagen Tiguan AllSpace, en realidad, podría considerarse su rival más directo.
La gama del SUV estará compuesta por motores turbo al 100 por ciento
Por el momento, Jeep no confirmó una fecha de arribo al mercado argentino. Si tenemos en cuenta que en Brasil se lanzará en la segunda mitad de 2021, hay muchas chances de que en la última parte de 2021 o a comienzos de 2022 esté a la venta en los concesionarios locales. El precio se confirmará en ese entonces.
Además del nombre, el nuevo Jeep contará con las mismas versiones que el nuevo Compass: Sport, Longitude, Limited, S (única que no se vende en nuestro país) y Trailhawk.
Por otro lado, desde la variante base el Jeep de siete asientos incluirá: Seis airbags, ópticas full LED+ rompenieblas LED, aire acondicionado bizona, freno de estacionamiento electrónico, sistema Auto-hold, sistema Keyless Enter ‘N Go y sensores de lluvia y crepuscular.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí