

En La cueva cántabra de La Garma se hallaron huellas de pies de niños de 16.500 años atrás / EFE
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Estudiantes deja atrás el escándalo de Barracas y ya piensa en el clásico y la clasificación
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
¿Chau caipirinha? La adulteración de bebidas atemoriza a los brasileños
Los números de la suerte del martes 7 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que por su tamaño pudieran corresponder a jóvenes de entre 6 y 7 años, van en dirección de ida y vuelta
En La cueva cántabra de La Garma se hallaron huellas de pies de niños de 16.500 años atrás / EFE
La cueva cántabra de La Garma ha sido escenario de un nuevo hallazgo arqueológico con la localización de unas huellas de pies de niños en una zona de suelo arcilloso, que podrían tener unos 16.500 años de antigüedad.
El vicepresidente regional y consejero de Universidades y Cultura, Pablo Zuloaga, y los directores de la excavación, Roberto Ontañón y Pablo Arias, han presentado este nuevo descubrimiento en La Garma, una cueva declarada Patrimonio de la Humanidad en 2008 por la Unesco, y que no deja de sorprender a los investigadores tras más de 25 años de trabajos en su interior, han destacado.
La Garma, más que una sola cueva es un sistema de cavidades en vertical como si se tratara de un edificio de nueve plantas, unas conectadas entre sí y otras no, con pinturas rupestres y un suelo rico en vestigios del paleolítico gracias a asentamientos prehistóricos.
Zuloaga ha subrayado que se trata de uno de los “estandartes” del patrimonio arqueológico de Cantabria y uno de los yacimientos “más importantes a nivel mundial” del paleolítico y ha reivindicado que este último hallazgo “es una prueba más de que La Garma es extraordinaria”. “La Garma es infinita”, ha apostillado.
Ontañón ha relatado que las huellas se descubrieron a principios de abril en una galería que había pasado inadvertida para los investigadores durante años al estar en un lugar de difícil acceso, a varios metros de altura por encima de la galería inferior, que es donde se hallan los trabajos principales.
El acceso resultó tan complicado que los investigadores que entraron en esta galería tuvieron que ir acompañados por espeleólogos profesionales.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: la lectura en tiempos de pandemia y el fenómeno de las librerías barriales
LE PUEDE INTERESAR
Un aliento: reconstruyen la historia evolutiva de nuestras bacterias orales
En el interior, en una zona de suelo arcilloso, localizaron tierra removida en la que se podía apreciar huellas de dedos humanos y junto a estos montones vestigios de pies de niños descalzos, en algunos casos solo con marcas de los talones y en otros del pie completo.
Estas trece huellas, que se estima que por su tamaño pudieran corresponder a niños de entre 6 y 7 años de edad, van en dirección de ida y vuelta hacia los montones de arcilla y el hecho de que muchas sean solo de los talones, como si los pequeños anduviesen “sin pisar o como si no quisiesen mancharse los pies”, hace pensar a los investigadores que podría tratarse de un juego.
Lo siguiente será intentar aclarar a cuántos niños corresponden esas huellas, porque parece que inicialmente son mas de uno, ha explicado Roberto Ontañón, quien también dirige el Museo de Arqueología y Prehistoria de Cantabria.
Y a partir de ellas se tratará también de reproducir sus rasgos físicos y su comportamiento, ha destacado Pablo Arias, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria.
La situación del hallazgo, a más de 300 metros de la zona donde establecieron asentamientos paleolíticos y en el interior de la cueva, hace que tampoco se descarte que la galería tuviese un acceso directo del exterior.
En breve, ha indicado Arias, se procederá a documentar con técnicas geomáticas (levantamiento topográfico mediante laser escáner, fotogrametría, fotografía en alta resolución y restitución en 3D del conjunto) este conjunto arqueológico, del que ha destacado que se conocen muy pocos similares.
Existe uno de semejantes características en la cueva de Tuc d’Audobert, en el Pirineo francés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí