

La residencia, se apunta, es una suerte de “cofre arqueológico” / afp
VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La residencia, se apunta, es una suerte de “cofre arqueológico” / afp
Los restos de una residencia de la época del Imperio Romano, en la que se destacan lujosos mosaicos, fueron hallados en el sótano de un edificio del centro de la capital italiana donde se iba a instalar un estacionamiento.
Los mosaicos que datan de inicios de la era actual, fueron descubiertos al realizarse excavaciones arqueológicas por la transformación en edificio residencial de la antigua sede del Banco Nacional del Trabajo, comprada por el banco francés BNP Paribas.
“Estamos dentro de una suerte de ‘cofre arqueológico’, una estructura arquitectónica que tiene dos funciones: proteger a los mosaicos y permitir que el público tenga acceso a ellos” explicó Roberto Narducci, arqueólogo de la dirección de bienes culturales de Roma.
Las excavaciones comenzaron en 2014 y finalizaron en 2018, un trabajo largo y tecnológicamente complejo. Frente al mosaico, con una delicada vid llena de pequeños racimos sobre un fondo blanco, el arqueólogo explica el carácter excepcional del lugar, que abrió sus puertas por primera vez al público ayer.
“Aquí estamos dentro de un edificio particular (...) justamente donde se había planeado la creación de ocho garajes”, aseguró Narducci. La posibilidad de hacer un estacionamiento fue descartada y se acordó con el banco BNP Paribas, que financió la obra, realizar un espacio multimedia, que gracias a un juego de luces y a una banda sonora con el canto de los pájaros, ofrece una visita arqueológica.
Los copropietarios del edificio dicen estar “orgullosos” de vivir en ese lugar histórico
LE PUEDE INTERESAR
Detectaron una mutación de la cepa de Manaos
LE PUEDE INTERESAR
Parte un nuevo vuelo rumbo a Rusia
Las paredes están decoradas con pinturas de colores brillantes que recuerdan las de las villas pompeyanas y los fragmentos que faltaban de los mosaicos fueron reconstruidos milagrosamente y se da un salto de más de dos mil años.
“Tuvimos la oportunidad de estudiar varias capas de mosaicos superpuestas a lo largo de los siglos, seis en total. Desde un punto de vista científico, eso ocurre muy raramente”, subrayó Narducci.
En la zona, de más de 2.000 metros cuadrados, los arqueólogos también pudieron “desenterrar varios tesoros que datan del siglo VIII A. C., en particular los restos de una construcción militar, tal vez una torre de guardia”, cuyos cimientos todavía son visibles.
Los copropietarios del edificio están “orgullosos” de vivir en ese lugar y acordaron con las autoridades de bienes culturales la apertura al público con guía limitadas al primer y tercer viernes del mes, dijo Narducci.
“Es verdad que estamos dentro de un edificio residencial con apartamentos, pero también estamos en un sitio arqueológico, cuyos objetos pertenecen al Estado”, sostuvo el arqueólogo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí