Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La pandemia nos pone en un lugar en que la falta de perspectiva es fundamental. Un hijo es la extensión de un proyecto de vida y es posible que muchos posterguen su decisión de tenerlo en este contexto” Héctor Lahitte
“Estamos en las puertas de un cambio cultural que hace imprevisible el futuro y desde ese punto de vista no sólo no es raro que caiga el número de nacimientos en el marco de la pandemia, sino que cabe esperar que esa tendencia se haga más notoria una vez que la crisis sanitaria concluya”.
El que habla es el antropólogo platense Héctor Lahitte, que por estos días trabaja en un libro, “La Pandemia y el Cambio Cultural”, en el que analiza las posibles consecuencias que dejará la crisis sanitaria, entre ellas, “un incremento del individualismo y un cambio sustancial en las formas de interacción entre las personas”.
En ese contexto, para Lahitte, no es sorprendente que la pandemia impacte en la tasa de natalidad, reduciéndola.
“La pandemia nos pone en un lugar en que la falta de perspectiva es fundamental. Un hijo es la extensión de un proyecto de vida y es posible que muchos posterguen su decisión de tenerlo en este contexto”, dijo el especialista.
Sobre la posibilidad de que, como sucedió ante otros eventos críticos en el mundo, una vez superada la crisis sanitaria se produzca una explosión de la natalidad a la manera del “baby boom” registrado en Estados Unidos tras la segunda Guerra Mundial, Lahitte cree que ese tipo de fenómeno no va a tener lugar.
“Creo que se va a dar exactamente lo contrario, una retracción. Porque en este caso estamos frente a un fenómeno que no tiene precedentes a nivel global y del que no sabemos qué va a resultar”, sostuvo.
LE PUEDE INTERESAR
Pagan 28 millones de dólares en subasta para viajar al espacio con fundador de Amazon
LE PUEDE INTERESAR
Llegaron desde México 811 mil dosis de vacunas AstraZeneca
Para Lahitte, “lo mas probable es que tras la crisis sanitaria se registre un mayor grado de individualismo, favorecido por el efecto de la pandemia sobre las interacciones, que se verán limitadas aún cuando el virus ya no represente una amenaza”.
El antropólogo platense concluyó considerando que el avance de las comunicaciones virtuales también va a impactar sobre esas interacciones, “favoreciendo un mayor individualismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí