Sin tregua: la AFA obliga a Estudiantes a hacerle "el pasillo" a Rosario Central
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Intentó robarle la bicicleta armado con una cuchilla en La Plata y terminó tras las rejas
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Si las comparaciones suelen ser odiosas, en este caso pueden ser más odiosas que nunca. Europa inició el viernes su Eurocopa. El susto por el desmayo en pleno partido de Eriksen avivó a los más distraídos. El torneo comenzó en once sedes distintas del continente y en algún caso, como Hungría, con estadios que quieren estar cubierto al cien por ciento de su capacidad. La Copa América, en cambio, logró confirmación de nueva sede recién a cuatro días de su inicio, cuando la Corte Suprema brasileña rechazó un pedido del opositor Partido de los Trabajadores para que no se jugara el torneo. Y luego, hay que recordarlo, de que primero Colombia, por protestas políticas, y luego Argentina, por la pandemia, renunciaran al certamen. Brasil, paradójicamente, combina ambos problemas, en plena Copa podrá alcanzar el medio millón de muertos por Covid y, en el momento que escribo estas líneas, salta el contagio de jugadores en Venezuela, rival justamente de Brasil. Sí, las comparaciones son odiosas. Mejor dejarlas de lado. ¿Cómo no entender uno de los argumentos de la Conmebol para impulsar sí o sí el torneo a toda costa, aún al precio de abrazarse a Bolsonaro, el mismo presidente de Brasil que celebró la última Copa América dando él mismo una vuelta olímpica con el trofeo por el estadio y que, seguramente, sueña con levantarlo otra vez, para mejorar su declive en las encuestas, acaso creyendo que el fútbol pueda tapar muertes y crisis políticas? El argumento de la Conmebol es la necesidad de que nuestras selecciones compitan, que lleguen a Qatar con algo de ritmo para atenuar las distancias cada vez mayores que tenemos con Europa. Si la desigualdad se hizo más evidente en la pandemia, el fútbol no tenía por qué ser la excepción. Donde decía “Copa América – Colombia – Argentina 2021”, la cartelería cambió a último momento escribiendo “Brasil 2021”, tanto como que la selección del país anfitrión sintió algo de vergüenza de que el torneo se juegue en medio de tanto desastre y ante tanta oposición social. Solo los Estados aliados a Bolsonaro aceptaron ser sede, que además se vio precedida por doble fecha eliminatoria, un desgaste físico para jugadores que llegaron a la serie como pudieron. ¿Qué nivel de exigencia podemos tener si se juega tras un largo parate y en medio de todo este contexto? Brasil fue la selección más agitada en los últimos días, con su plantel sometido a tironeos políticos, de uno y otro lado, para que no se prestara al show de Bolsonaro o al reclamo opositor. Y con el propio presidente de su Federación, Rogerio Caboclo, lanzando el rumor de que echaría al DT Tite y luego él mismo obligado a renunciar por denuncias de acoso. Así y todo, Brasil fue la única selección que ganó cómoda sus partidos eliminatorios, que camina tranquila a Qatar con puntaje ideal y que, obviamente, es favorita para ganar la Copa América. ¿Y Argentina? Digamos primero que ante Colombia mejoró, y mucho, su producción respecto del empate contra Chile. Dos errores puntuales, muy individuales, primero de Otamendi y luego de Foyth, permitieron el empate agónico de Colombia. Llamó la atención la exclusión de Foyth. De titular a excluido del plantel. Llamó la atención porque no es habitual ver en el fútbol un “castigo” tan público, más allá del doble error. Inevitable que la inestabilidad típica en tiempos de pandemia, y del fútbol argentino en sí mismo, se traslade también a la selección. Difícil definir una línea de juego en ese marco. Y más difícil aún cuando la crónica recuerda que la selección mayor acumula casi tres décadas sin títulos. Peor además, cuando las finales perdidas deberían permitir decir que Argentina se está acercando al objetivo. Pero la sensación, por lo contrario, es que la mochila parece cada vez más pesada. Y es una sensación que se acrecienta cuando se especula que esta podría ser la última Copa América de Messi. El punto a favor es que el equipo parece fuerte, con el propio Messi integrado a la renovación, acaso queriendo él más que nadie que su carrera brillante corone con la camiseta celeste y blanca.
LE PUEDE INTERESAR
Irónico en las redes, Verón echó por tierra todos los trascendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí