La producción de carne para consumo genera altos volúmenes de gases de efecto invernadero
Sin tregua: la AFA obliga a Estudiantes a hacerle "el pasillo" a Rosario Central
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Intentó robarle la bicicleta armado con una cuchilla en La Plata y terminó tras las rejas
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se trata de dejar de incorporar alimentos, sino que en lo posible sean de cercanía, agroecológicos y con poca industrialización o ingredientes aditivos
La producción de carne para consumo genera altos volúmenes de gases de efecto invernadero
Volar rara vez en avión, prescindir del auto y proceder de forma ahorrativa con el agua son algunos de los consejos ampliamente conocidos para reducir la propia huella de CO2, aunque no siempre resulten fáciles de implementar.
Y, aún más difícil se vuelve cuando se trata del tema de la alimentación. ¿Es posible proteger el medio ambiente a través de la elección de la comida?
A la hora de contemplar el clima desde una perspectiva ecologista, el eslogan es “menos animal, más ecológico”, según lo describe Michael Bilharz desde la Oficina germana de Medio Ambiente.
“Definitivamente deberíamos comer menos carne”, opina también el autor Malte Rubach, “aunque tampoco nadie debe convertirse en asceta”.
En uno de sus libros, brinda algunos consejos sobre cómo se puede permanecer “vital y sano, comer placenteramente y no perder la alegría de vivir, solamente porque alguien le hace creer que ahora debe contribuir a salvar el mundo con puré de garbanzos y bebidas de avena”.
Rubach no tiene nada que objetarle a los garbanzos ni a las bebidas de avena, sino que aboga por no desvalorizar los alimentos en general.
LE PUEDE INTERESAR
Agridulce: balance perfecto
LE PUEDE INTERESAR
Esperando otra vez a Godot
Según puntualiza Bilharz, la huella promedio de CO2 en el área de alimentación ronda en Alemania las 1,7 toneladas por persona por año con una alimentación mixta. En el caso de los vegetarianos, son de 1,3 a 1,4 toneladas, y en el caso de los veganos, una tonelada.
Y esto se refiere solamente a la comida. La comunidad internacional de estados elogió la meta para pasar de las actuales 11 toneladas de CO2 en general a menos de una tonelada por persona por año.
Lo que más cantidad de carbono produce, explica Bilharz, son los productos procedentes de los rumiantes, o sea de la carne vacuna, pero también el queso y otros lácteos, seguidos por la carne porcina y de pollo.
Quien se proponga restringirse, puede orientarse por la “Planetary Health Diet” (dieta de salud planetaria). Esta forma de alimentación -así la describe Rubach- se organiza de forma tal que todos reciban suficiente comida y al mismo tiempo no se sobrepasen los límites planetarios de recursos.

Preparar la comida diaria no debe ser un proceso demasiado largo y complicado, aun si se quiere cuidar el medio ambiente al hacerlo / DPA
La “alimentación planetaria” recomienda un máximo de 300 gramos de carne diarios por persona y privilegia la carne porcina y aviar. Los especialistas, en tanto, recomienda no más de 300 a 600 gramos por semana. “Sobre todo, la carne debería ser producida en la región”, dice Rubach.
En el marco de esta “alimentación planetaria”, pueden incluirse semanalmente de un litro y medio a tres litros de leche, o 300 gramos de queso y tres o cuatro huevos. Bilharz puntualiza que tanto las legumbres como los cereales se convierten aquí en la principal fuente de proteínas.
Comenta asimismo que, “como consumidor o consumidora de comida, uno podría devanarse los sesos cada día intentando rastrear de dónde procede cada producto”. E incluso los expertos en ecobalance no pueden responder cada pregunta individual, porque todo depende de cada caso en concreto.
“Advierto que no hay que problematizar demasiado la alimentación en referencia al cambio climático, porque de todos modos ya tenemos muchos problemas con la comida, desde la anorexia hasta la obesidad”, señala Bilharz. Rubach asimismo aconseja no colocar el listón moral demasiado alto y no descuidar el disfrute.
Bilharz se muestra convencido de que una alimentación sana y respetuosa con el clima van de la mano. “Aliméntese principalmente en base a plantas, preste atención a las fibras vegetales, pocas grasas animales y mucha verdura y fruta, en lo posible de origen agroecológico”, afirma.
Recomienda los productos agroecológicos, porque cuentan con restricciones más estrictas en lo referente a aditivos e ingredientes, también en el caso de los productos de reemplazo cárnico y lácteo.
Lo que más cantidad de carbono genera son los productos de los rumiantes
El experto indica que el sello ecológico simplifica la cuestión para los consumidores. Y, quien quiera obtener mayores datos, puede consultar los criterios más detallados de los distintos sellos.
Asimismo, Bilharz recomienda que en la mayoría de las regiones de se beba agua de la canilla, siempre y cuando esté permitido por las autoridades sanitarias de cada lugar.
Según Rubach, las bebidas ocupan el segundo puesto en los aportes a la formación de gases de efecto invernadero, directamente por detrás de la carne.
“Vista por litro, la huella de CO2 es por supuesto pequeña, pero la cantidad que bebemos cada día, especialmente de bebidas embotelladas, hace que se dispare”, afirma. De modo que beber más agua potable sería también un buen inicio, agrega el experto.
Bilharz advierte que la protección del clima siempre es una tarea comunitaria y no un proyecto de optimización para obtener un halo personal. Por eso, remarca, no se trata de una medida individual, sino del balance al finalizar el año.
Rubach concluye que comer es siempre una cuestión de ponderación entre la viabilidad cotidiana, el pragmatismo y un principio ético. “Usted puede comer todo, siempre que se atenga a una medida tolerable”, añade. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí