La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Messi, sin frescura, continúa siendo el líder por juego, pero no por su carácter. Scaloni apuesta a la renovación y a la buena relación con el plantel
Lionel Messi sigue siendo el líder del seleccionado por juego / AFP
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
La Selección Argentina, que descansa en la comodidad de una muy buena ubicación en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar, no consigue entusiasmar al pueblo futbolero. Así de simple.
Y no hay feeling porque desde hace años, cuando Alejandro Sabella dejó la conducción del equipo nacional, con diferentes técnicos (lo sucedieron Gerardo Martino, Edgardo Bauza, Jorge Sampaoli y ahora, Lionel Scaloni) ha prometido muchísimo más de lo que terminó concretando.
Afirmar que juega mal sería tan exagerado como temerario. Pero tampoco luce de acuerdo a las figuras que tiene. Sus buenas intenciones, como la de ser protagonista a partir de una tenencia dinámica, con buen pie desde el círculo central (recuerden que el volante central es Leandro Paredes, a quien conocimos como enganche en la primera de Boca) y con extremos punzantes por las bandas, muchas veces, como pasó el últimos jueves, terminan infectadas por la tibieza.
La Selección “vive” lejos de la gente. Y eso es mucho más que una metáfora. Casi todos vienen desde Europa y no están, más allá de la buena cantidad de puntos sumados, consiguiendo generar empatía con los que quieren ver a una escuadra nacional más vehemente y no tan europeizada.
Que el cuerpo técnico tiene muy poco tiempo para trabajar con sus elegidos, es tan cierto como que todo lo que se observó en Santiago del Estero quedó librado a la inspiración de cada uno.
Lionel Scaloni, que accedió al sitial de privilegio que hoy tiene de un modo cuanto menos desprolijo (recuerden que fue colaborador de Sampaoli en Rusia 2018), ha llevado adelante una necesaria renovación del plantel que viene dejando muy satisfecho al presidente de la AFA.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil ganó, hubo dedicatoria y polémica
LE PUEDE INTERESAR
San Carlos se pone en sintonía y espera por el Cartero
Evidentemente, su residencia permanente cerca de las mejores ligas del mundo lo ha llevado a observar y a convocar a jugadores prácticamente desconocidos para los hinchas que sufren y gozan con los equipos que forman parte de su vida cotidiana.
Emiliano Martínez, Cristian Romero (dejó una buena imagen y fue la figura) y Nahuel Molina son ejemplo de ello. Más allá de sus condiciones y méritos acumulados, todavía son desconocidos para el público masivo.
Probablemente, el paso del tiempo y hasta la inminente Copa América ayuden para adosarle calidez a una relación que luce fría.
La modorra que se había hecho carne entre muchos de los que estábamos frente al televisor, se sacudió bastante con el auspicioso ingreso del joven delantero de River. Ese pibe tiene lo que más le gusta al hincha medio nacido en esta tierra: Juega cada pelota como si fuera la más importante de su carrera. Pone el mismo énfasis para gambetear, jugar a un toque, patear al arco o para tirarse a recuperar ejerciendo presión ante los defensores rivales.
Fue una muy buena decisión de Scaloni llevarlo a la exigente alfombra de las eliminatorias. Jugadores con ese temperamento son los que están haciendo falta para acercar al equipo con los vecinos de cada pueblo o ciudad.
En un puñado de días, cuando comience la tan convulsionada edición de la Copa América en Brasil, los amantes del fútbol en especial y buena parte de nuestra población esperarán ver a una Selección Argentina que salga a jugar con la única meta de recuperar la épica de consagraciones ya lejanas.
Estará en cada uno de los que la integren hacer que los hinchas vuelvan a encariñarse fuerte con la escuadra albiceleste. Hoy importan mucho más los vaivenes resultadistas de la camiseta del club de cada uno, que la suerte de la selección de todos. Es muy difícil que eso cambie, pero al menos debieran procurar que los partidos de la selección dejen de ser un entretenimiento, a veces bastante precario, que, de tanto en tanto, nos convoca a sentarnos frente a la pantalla.
Scaloni, quien no ha dirigido en clubes y debutó como entrenador principal nada menos que con Messi y el resto de las figuras, tiene otra enorme oportunidad (ya estuvo en Brasil 2019) para ser el conductor que convenza a sus hombres de tirarse de cabeza a buscar la gloria. La recompensa será gigante. Quedar en la memoria popular no tiene precio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí