

Los dinosaurios dominaron los ecosistemas del mundo hasta el Cretácico Superior / EFE
Ciclogénesis en La Plata y alerta naranja: a qué hora llega lo peor de la tormenta
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Causa cuadernos: para los peritos, los escribió el chofer Centeno
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
De Dubai al Bosque, el goleador tripero que crece en cada fecha
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
Una reunión entre “amigos” terminó con 3 apuñalados y un perro muerto
Vecinos en alerta por un intento de toma de tierras en Villa Elvira
Los números de la suerte del martes 19 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: charla de nutrición, taller de arte, iniciación a la danza y feria
Imputan por violación al hijo de la princesa heredera al trono de Noruega
Retiran casi 3,8 billones de pesos del mercado para quitarle presión al dólar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es difícil asimilar que iban a desaparecer después de gobernar los entornos terrestres durante 175 millones de años
Los dinosaurios dominaron los ecosistemas del mundo hasta el Cretácico Superior / EFE
George Dvorsky
Un gran asteroide acabó con todos los dinosaurios no aviares hace 66 millones de años, pero estos formidables animales ya estaban en declive entonces, en un proceso que comenzó 10 millones de años antes, según una nueva investigación. Los paleontólogos han hecho afirmaciones similares antes, pero el nuevo estudio presenta un caso convincente, al tiempo que proporciona una explicación para la recesión de los dinosaurios.
Los dinosaurios dominaron los ecosistemas del mundo hasta el Cretácico Superior, pero como sostiene un nuevoartículo publicado en Nature Communications, un aumento significativo en las tasas de extinción, combinado con la incapacidad para reemplazar especies perdidas, llevó a los dinosaurios a su declive mucho antes de que el asteroide de aproximadamente 10 kilómetros de ancho golpeara la región de Chicxulub, cerca de lo que hoy es México.
“Nuestros resultados apoyan la hipótesis de que los cambios ambientales a largo plazo llevaron a la reestructuración de los ecosistemas terrestres que hicieron que los dinosaurios fueran particularmente propensos a la extinción”, escribieron los paleontólogos, dirigidos por Fabien Condamine del Instituto de Ciencias Evolutivas de Montpellier, en la Universidad de Montpellier.
De hecho, esta afirmación se había hecho antes: que los dinosaurios no aviares estaban pasándolo mal y experimentando una disminución gradual mucho antes del asteroide, y que el asteroide sirvió como una especie de golpe de gracia para terminar un proceso que ya estaba en marcha. Sin embargo, es una afirmación que ha sido difícil de probar, dadas las incertidumbres relacionadas con la datación de los fósiles, los efectos de selección relacionados con la disponibilidad de fósiles y las deficiencias en los modelos evolutivos, entre otras preocupaciones. Sin duda, es difícil asimilar que los dinosaurios no aviares iban a desaparecer después de gobernar los entornos terrestres durante 175 millones de años.
Para el nuevo análisis, el equipo fue inteligente y tomó un enfoque integral, en el que examinaron más de 1.600 fósiles de dinosaurios, que datan de entre 150 y 66 millones de años. Su objetivo era medir la velocidad a la que se extinguían los dinosaurios y la velocidad a la que estaban surgiendo nuevas especies. Se incluyeron seis familias de dinosaurios principales y distribuidas mundialmente: Ankylosauridae, Ceratopsidae, Hadrosauridae, Dromaeosauridae, Troodontidae y Tyrannosauridae.
“He estado recolectando dinosaurios en Norteamérica, Mongolia, China y otras áreas durante algún tiempo, y he visto grandes mejoras en nuestro conocimiento de las edades de las formaciones rocosas con fósiles de dinosaurios”, dijo Phil Currie, coautor del estudio y paleontólogo de la Universidad de Edmonton, en un comunicado. “Esto significa que los datos mejoran todo el tiempo. El declive de los dinosaurios en sus últimos diez millones de años tiene sentido y, de hecho, esta es la parte mejor muestreada de su registro fósil, como muestra nuestro estudio”.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: los “argenchinos” y las costumbres de la cuarta inmigración
LE PUEDE INTERESAR
De los Ingalls a traductora médica
El equipo aplicó una técnica de modelado estadístico a los datos para atenuar los sesgos y las incertidumbres. Los diversos modelos se ejecutaron millones de veces para eliminar errores y, lo que es más importante, para identificar los patrones más probables. Una señal en los datos comenzó a aparecer a partir de hace 76 millones de años, lo que indica el inicio de una disminución persistente de los dinosaurios no aviares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí