
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
¡Viva el amor! Quién es el hombre que le robó el corazón a Jennifer Aniston
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
VIDEO. El mes, cada vez más largo: los malabares de los platenses frente al achique sin fin
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Los números de la suerte del viernes 12 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Actividades: suelta de libros, película por la inclusión, “pollada” y concurso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En principio afectará a los vuelos de cabotaje, pero no descartan que se extiendan a los internacionales. Es en reclamo de aumento salariales
Controladores y técnicos de navegación aérea realizaban hoy una medida de fuerza en reclamo de aumentos salariales, que prometen complicar los vuelos comerciales en todo el país.
"No habrá despegues en todo el país por las medidas de fuerza que implementarán controladores y técnicos de la navegación aérea", indicó la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA).
En el inicio de la protesta, los organizadores realizarán esta mañana un acto y conferencia de prensa frente al estacionamiento multinivel de la Terminal 4 del Aeroparque porteño, donde se detallará el alcance de la medida.
"Reclamamos una urgente recomposición salarial para completar la negociación paritaria del año pasado y acordar la del actual, recuperar lo perdido y ganarle a la inflación como proclama el Gobierno nacional", dijo el secretario general de ATEPSA, Jonatan Doino.
Remarcó que "los trabajadores, con sus tareas profesionales son responsables de las vidas de miles de personas y de millones de pesos en mercaderías que surcan los cielos no pueden estar preocupados en cómo llevar un plato de comida a sus casas, más allá de que nadie debe vivir esa angustia".
El gremio aclaró que "en ningún momento se afectarán vuelos humanitarios y/o sanitarios que transportan vacunas, suministros médicos, elementos o personas relacionados con el COVID-19".
LE PUEDE INTERESAR
Ponen límites para la compra del dólar Contado con Liqui
El plan de lucha comenzó el 26 de junio último tras dos conciliaciones obligatorias acatadas por el gremio y numerosas reuniones en las que no se avanzó por la intransigencia de la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA SE).
Hasta ahora se había afectado la aviación general, vuelos de carga, privados y escuelas de aviación. Ahora se suman los vuelos comerciales de pasajeros en aeropuertos de todo el país.
En una primera etapa vuelos de cabotaje en diferentes horarios y, si no se logra un acuerdo, se irá incrementando la intensidad y duración, abarcando también los vuelos internacionales.
Los trabajadores enrolados en ATEPSA son los encargados de organizar la navegación aérea, autorizan los despegues, rutas y aterrizajes de todas las aeronaves que circulan por el espacio aéreo argentino.
Están distribuidos en los 54 aeropuertos y aeródromos existentes en las 23 provincias. También tienen bajo su función instalar y mantener todos los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí