Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien se desconoce la causa de esta pandemia aviar, las personas y las aves domésticas no parecen estar en peligro
Un gorrión común (passer domesticus), una de la especie que está sufriendo / Ronaldo Schemidt
ED CARA
Algo está enfermando y matando aves silvestres, y nadie sabe todavía qué es. Desde mayo, los expertos y oficiales de vida silvestre han informado de muertes inexplicables en la mitad oriental de los Estados Unidos. Hasta ahora, lo único claro es que estos casos no son causados por agentes comunes como la salmonela.
Los primeros informes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, surgieron a finales de mayo de los oficiales de vida silvestre de Maryland, Virginia, Virginia Occidental y Kentucky, así como en Washington DC; desde entonces, han llegado informes similares de Delaware, Nueva Jersey, Pensilvania, Ohio e Indiana. Los informes involucran a pájaros cantores (típicamente jóvenes) que se encuentran con los ojos hinchados y/o tienen una secreción costrosa, que a menudo los deja ciegos. Las aves también tienden a tener síntomas neurológicos que les dificultan navegar como de costumbre, como mareos y letargo.
“Hemos recibido 300 aves hasta el momento”, dijo a Live Science Chelsea Jones, una portavoz de la Liga para el Bienestar Animal de Arlington, Virginia. “Pero eso es solo contar las aves fallecidas; el total real es mucho mayor”.
Una lista de los pájaros afectados incluye a los siguientes: la chara azul, el estornino pinto, el zanate común, el petirrojo americano, el gorrión común, el azulejo gorjicanelo y el pájaro carpintero de vientre rojo.
Por el momento, los expertos solo parecen haber descartado posibles explicaciones. Las pruebas no han encontrado presencia de bacterias de salmonela y clamidia, ni virus como el del Nilo Occidental y la influenza aviar, ni otros parásitos como las tricomonas en estos pájaros, aunque se están realizando más pruebas.
“Creo que lo que es especialmente desafiante sobre esto es que no está localizado en un área geográfica específica, y no está localizado en una especie de ave en particular”, dijo Lisa Murphy, profesora asociada de toxicología en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, a NPR la semana pasada.
LE PUEDE INTERESAR
Con vocabulario propio
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: “Sextech”, el amor presente y futuro entre máquinas y humanos
Si bien se desconoce la causa de esta pandemia aviar, en este punto, las personas y las aves domésticas no parecen estar en peligro en sí mismas. Y hay pasos que los amantes de los pájaros pueden hacer para ayudar a minimizar su posible propagación. Agencias como el USGS han pedido a las personas en áreas afectadas que dejen de alimentar a las aves silvestres por el momento, mientras que las personas con comederos y baños para pájaros deben limpiarlas con agua mezclada con lejía al 10%. Idealmente, también debe llevar los comederos dentro o retirarlos si es posible, ya que pueden servir como lugares para que las aves se amontonen.
Si ves pájaros muertos en tu zona, debes comunicarte con su agencia local de conservación de vida silvestre y evitar manipularlos directamente. Pero si intentas manipularlos, entonces debes usar guantes desechables o una bolsa de plástico invertida para recogerlos, y mantenerlos alejados de las mascotas y otras aves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí