VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El inicio en nuestra ciudad del operativo de vacunación de la segunda dosis contra el Covid en el Polideportivo de Los Hornos volvió a concretarse en estas jornadas con largas colas y demoras de más de dos horas y media, en situaciones que se volvieron ciertamente problemáticas, ya que muchos de los que van a vacunarse son personas mayores de 65 años de edad, que no contaron siquiera con sillas para soportar la larga espera, entre otras deficiencias que muchas personas denunciaron ayer en este diario. Tampoco dispusieron de ningún tipo de protección contra cualquier inclemencia climática.
Se trataba de la segunda dosis programada para quienes, a lo largo de este año habían recibido la primera dosis de la vacuna Sputnik V y que, al no contarse con la segunda dosis de la misma vacuna, se inició la aplicación de la segunda ofreciéndose a los incluidos en ese grupo elegir combinar con las vacunas AstraZeneca o Moderna. Ayer, sin embargo, en el Polideportivo de Los Hornos se indicaba a quienes llegaron que serían vacunados con la Moderna, ofreciéndose a quienes no lo quisieran así retirarse y pedir otro turno. La mayoría aceptó darse la segunda dosis con la Moderna.
En realidad, en el Polideportivo se formaron dos filas: una integrada por quienes recibirían la primera dosis y otros la segunda. Al mediodía ambas filas se extendían unos sesenta metros, a lo largo del patio frontal del predio. A la una de la tarde se informó al público que integraba ambas filas que se interrumpía por una hora el operativo, ya que concluía el turno mañana de quienes vacunaban e ingresaba el turno tarde. Ese lapso se extendió por una hora y veinte minutos, mientras ambas filas, como es lógico suponer, se hicieron mucho más largas.
En tanto, otras personas dijeron a este diario que al consultar en el vacunatorio de Los Hornos les respondieron que también se concretaron demoras en razón de que hubo que esperar que “descongelaran las vacunas”. Quienes habían llegado a los gacebos de vacunación fueron informados, en efecto, que había que esperar el descongelamiento del líquido rojo envasado en grandes frascos, es decir de la vacuna Moderna.
Cabe señalar que en el Estadio Unico también se registraron problemas en el operativo de vacunación. “El vacunatorio estaba pegado a los baños químicos...”, dijo una persona y otra, que concurrió al lugar, aseguró que estuvo “dos horas y media esperando la constancia de vacunación y me tengo que retirar sin que se me entregue la constancia y como toda respuesta nos dijeron que se cayó el sistema”.
En Los Hornos no hubo reclamos contra el personal asignado al operativo, que se mostró empeñoso y amable, sin poder resolver la mayoría de los problemas que fueron de naturaleza estructural y organizativa. Por ejemplo, se reiteró el hecho de que personas que viven en Villa Elisa o City Bell, todas de edad avanzada, debieron llegar hasta el confín oeste de Los Hornos. Otro platense, de 78 años de edad, que vive por la zona de Parque Saavedra, debió caminar hasta la plaza Moreno y allí tomar un colectivo que lo llevara hasta el Polideportivo. Esa persona, que es diabética, debió repetir el itinerario al regreso, es decir, volver a caminar otra vez unas catorce cuadras desde la Plaza Moreno hasta su domicilio en Parque Saavedra.
LE PUEDE INTERESAR
“Se vende casa con todo adentro”
Dio también la impresión de que fueron citadas demasiadas personas para ser vacunadas en un solo día. Si bien siempre se reclamó, desde el punto de vista sanitaria, que hubiera mayor prontitud en los operativos, lo que debiera revisarse, cuando se habla de personas de mucha edad, es que no pueden enfrentar tantas adversidades de tipo físico.
En buena hora que se registre, por fin, una aceleración en los operativos de vacunación. A medida que más porcentaje de la población se encuentre vacunada con las dos dosis, la situación sanitaria general irá mejorando. Lo que se reclama ahora es que se tomen recaudos para garantizar un paso menos traumático de las personas mayores por los centros de vacunación, que no se produzcan estas demoras tan difíciles de tolerar para quienes tienen problemas físicos, en situaciones que podrían evitarse aplicando un poco de sentido común y una mayor consideración hacia quienes no disponen de recursos ni de plena salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí