

La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Elena Garuz
Columnista de EFE
Berlín recuerda el 13 de agosto de 1961, el día en que se inició la construcción del muro que partió la ciudad hasta 1989 y cuyos restos son ahora objeto de curiosidad para los visitante o de reflexión sobre la traumática división.
LE PUEDE INTERESAR
“Se vende casa con todo adentro”
LE PUEDE INTERESAR
Debate sobre las consecuencias penales para los que no quieran vacunarse
Dos meses después de que el jefe de Estado de la Alemania comunista Walter Ulbricht asegurara, el 15 de junio, que “nadie tiene la intención de construir un muro”, Berlín amanecía dividida por postes de hormigón con alambres de espino y barricadas levantadas desde el sector oriental con trozos de asfalto y adoquines.
Los ciudadanos eran testigos atónitos ese día de los preparativos de los que cinco días después, el 17 de agosto, sería el inicio de una división cimentada a través de un muro, que se iría ampliando, modernizando y perfeccionando hasta el año de su caída, en 1989, para cumplir su cometido de evitar la fuga desde la Alemania comunista.
Durante más de 28 años, los 156,4 kilómetros de muro constituyeron una representación física del “telón de acero” que dividió Alemania y Europa y fueron escenario de al menos 140 muertes, pero también de al menos 5.075 fugas exitosas.
Casi 44 kilómetros transcurrían por el medio de la ciudad, los 112 restantes rodeaban como un corsé a Berlín Occidental por el norte, el oeste y el sur.
Hoy, sesenta años después de su construcción y casi 32 desde su caída, la historia del llamado muro de la vergüenza sigue atrayendo a millones de turistas y curiosos cada año.
Los restos más conocidos que quedan en pie se encuentran entre otros lugares en la llamada East Side Gallery -1,3 kilómetros de muro con grafitis de diversos artistas, entre ellos el famoso “beso de tornillo” entre los líderes soviético y germano-oriental, Leonid Brézhnev y Erich Honecker, obra de Dmitri Vrúbel-, y en la plaza Potsdamer Platz.
El tramo en la calle Niederkirchner Straße -cerca de Checkpoint Charlie, antiguo control fronterizo entre el este y el sector estadounidense-, atrae también a los curiosos, así como los restos en la calle Bernauer Strasse, símbolo de la división alemana por haber quedado partida por el muro y donde se encuentra también el centro de documentación del muro.
Por su ubicación, otros pedazos de muro pasan desapercibidos para turistas y berlineses, como el tramo en el cruce de las calles Dolomitenstrasse y Maximilianstrasse en el distrito de Pankow, en el norte de la ciudad, que el año pasado perdió 60 de sus 70 metros todavía en pie para hacer sitio a un proyecto de vivienda nueva.
El alcalde-gobernador de Berlín, el socialdemócrata Michael Müller, calificó en un comunicado la construcción del muro de “acontecimiento decisivo” para la ciudad y para toda el país.
Cada 13 de agosto, Berlín recuerda en primer lugar a las personas que perdieron la vida junto al muro y los alambres de espino, pero también “el sufrimiento humano que causó la división de la ciudad y del país con la separación de familias, amigos y allegados y la pérdida de oportunidades en la vida”, dijo.
Llamó a mantener vivo el recuerdo de los acontecido el 13 de agosto, sobre todo porque las generaciones más jóvenes “tuvieron la suerte de no vivir esta división” y la memoria colectiva les permitirá valorar el concepto de libertad.
“La experiencia común de la división, su superación, sobre todo para los ciudadanos de Berlín Este y de la República Democrática Alemana, así como el duro a la vez que esperanzador período de cohesión de nuestro Berlín son una historia única en el mundo para una ciudad, hacen de Berlín una ‘ciudad de la libertad’”, agregó.
La ministra de Cultura, Monika Grütters, por su parte, subrayó en un comunicado que la revisión crítica de la dictadura del Partido Socialista Unificado (SED, por sus siglas en alemán) y de la República Democrática Alemana (RDA) y el recuerdo de sus víctimas “seguirán siendo tarea central en el futuro”.
El recuerdo de las víctimas del muro debe servir también para trasladar a aquellas personas que no vivieron los horrores de un régimen totalitario “el valor de los derechos democráticos fundamentales y los peligros de las ideologías totalitarias”, agregó.
El acto central del 60 aniversario de la construcción del muro, en el que hablarán el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier y el alcalde-gobernador de la ciudad, tendrá lugar hoy en el memorial y centro de documentación del muro de Berlín en la Bernauer Strasse. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí