

Para quienes practican deporte de modo intensivo por al menos 30 minutos es recomendable ingerir un plato rico en hidratos de carbono, de fácil digestión, aproximadamente dos horas antes de comenzar la actividad / dpa
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dependiendo de la intensidad de cada actividad y del momento del día en que se realiza, los expertos tienen algunas recomendaciones para no pasarla mal y nutrirse
Para quienes practican deporte de modo intensivo por al menos 30 minutos es recomendable ingerir un plato rico en hidratos de carbono, de fácil digestión, aproximadamente dos horas antes de comenzar la actividad / dpa
Qué y cuándo hay que comer antes de hacer deporte depende de durante cuánto tiempo y con cuánta intensidad se quiere entrenar. “Solo deberían preocuparse por esto los que hacen deporte de forma intensa durante 30 minutos o más, es decir, cuando se practica una actividad que hace transpirar y se respira claramente de forma más acelerada”, dice la asesora en deportes y alimentación Claudia Osterkamp-Baerens.
De acuerdo con la experta, para aquellos que quieren entrenarse porque quieren seguirle el ritmo a sus compañeros o porque odian entrenar mal, lo mejor es una comida rica en hidratos y fácil de digerir unas dos horas antes de practicar deportes.
Para no sentirse lleno y pesado ni tener acidez, la ingesta debería ser pobre en grasas, no contener demasiadas fibras vegetales e incluir pocas proteínas.
Es decir, no hay que comerse precisamente un sándwich con queso. Si se quiere practicar deporte directamente después de comer, la asesora en deportes y alimentación recomienda comer muesli o porridge, es decir, cereales con frutos secos y trozos de fruta.
“Si la comida todavía se encuentra en el estómago cuando se entrena se tiene una sensación desagradable y se genera pesadez, porque el estómago está trabajando demasiado y se cierra”, explica Osterkamp-Baerens, experta en asesoramiento en alimentación.
“Comiendo, por ejemplo, copos finos de avena ablandados en agua caliente, el estómago tiene mucho menos trabajo”, señala. Además, de esta forma los carbohidratos llegan más fácilmente al intestino y con ello a la sangre. Cuanto más cerca del entrenamiento se come, más fina debería ser su consistencia.
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
LE PUEDE INTERESAR
Detox digital: liberarse del celular para vivir la vida
Su consejo para una comida súper rápida en la oficina si se va a salir luego a hacer deporte es mezclar cinco a diez cucharadas de copos de avena blandos con agua caliente y leche y añadir un frasco de papilla de frutas para bebés. Con esta comida se puede empezar a entrenar apenas media hora después de la ingesta.
Si esto resulta muy aburrido, se puede “mejorar” un poco la preparación con un puñado de arándanos, guindas o chocolate rallado, una idea de un libro sobre “cocina futbolera”, que incluye consejos alimenticios y recetas dirigidas sobre todo a jóvenes que juegan regularmente al fútbol.
Una de las recetas del libro son los espaguetis a la boloñesa hechos en una sola olla, en la que los fideos se cocinan junto con tomates frescos, pimientos, carne de ternera picada, puré de tomates y caldo en un mismo recipiente.
Otra preparación rápida es la tostada a la pizza. Para ello hay que tomar una rebanada de pan integral, untarla con concentrado de tomate y con queso fresco granulado y añadir algo de condimento para pizza. Colocar unos minutos al horno con tomates, maíz y espolvorear por encima un poco de queso gouda rallado.
El libro “Eat Like an Athlete” (Coma como un atleta), en tanto, se dirige a adultos que practican distintos tipos de deportes. Aquí los deportistas también encontrarán variadas alternativas al pan con queso. Además de recetas, el libro ofrece informaciones detalladas sobre alimentación específica para el deporte y explica la influencia de los alimentos en nuestro cuerpo.
Si se va a entrenar por la tarde, puede tener sentido un almuerzo rico en hidratos de carbono, como una ensalada con pollo, una ensalada de fideos soba o wraps de salmón. Estos platos pueden prepararse fácilmente y tienen una mezcla equilibrada de calorías para el cuerpo.
La necesidad de carbohidratos rápidos antes y durante el deporte puede cubrirse con snacks hechos por uno mismo, como muffins de granola, budín de banana o barritas de arroz y coco.
Los expertos afirman que comer no debería convertirse en un motivo de estrés. Añaden que lo que conviene o no comer antes de entrenar es algo muy individual y que depende no sólo del tipo de deporte sino también de los objetivos que se tienen como deportista, la intensidad y la duración del entrenamiento.
“Hay que ir probando qué es lo mejor para cada uno, con qué se siente bien cada uno. Uno no debería olvidarse de pasarla bien haciendo deporte”, recomiendan los especialistas en alimentación.
Para una alimentación saludable y nutritiva a la hora de hacer deportes, hay que atenerse a algunas reglas. Que comer una porción de papas con salchicha antes de entrenar no es buena idea, ya está claro de entrada.
“La grasa hace que la comida permanezca más tiempo en el estómago y la digestión sea más difícil”, afirma Hans Braun. Esto significa, a su vez, que la energía no está disponible tan rápidamente.
Es decir que vale la pena tender a ingerir alimentos ricos en carbohidratos pero más bien pobres en fibras, con pocas proteínas y grasas, explica Braun. “Cuanto menos tiempo hay entre la comida y el entrenamiento intenso, más pequeña debería ser la cantidad que comamos”, añade.
Hay aún algo más en lo que los dos expertos coinciden: una alimentación para deportistas no hará que nadie se vuelva más deportivo, pero si se siguen estas recomendaciones es más fácil hacer deportes después de comer y mantenerse en forma. (DPA)
“Lo que conviene o no comer antes de entrenar depende de los objetivos de cada deportista”
“Cuanto menos tiempo hay entre la comida y el deporte, más pequeña debe ser la porción”
Para quienes practican deporte de modo intensivo por al menos 30 minutos es recomendable ingerir un plato rico en hidratos de carbono, de fácil digestión, aproximadamente dos horas antes de comenzar la actividad / dpa
Un plato rico en hidratos de carbono para comer antes de la actividad deportiva puede ser una ensalada de bulgur con pollo / dpa
Un plato de muesli, es decir, cereales con frutas, es preferible a un pan con queso antes de iniciar la actividad deportiva / dpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí